Evaluación de Dosis de Nitrógeno en combinación con Vitazyme en el rendimiento de la Sandía, en Sinchal, Provincia de Santa Elena.

  • Néstor Orrala B Universidad Estatal Península de Santa Elena
Palabras clave: Vitazyme, bioestimulante, fertilización, rendimiento, cultivo de sandia.

Resumen

La investigación tuvo como objetivo evaluar la interacción del bioestimulante Vitazyme en combinación con varias dosis de fertilizantes nitrogenados, en la productividad del híbrido Doña Flor, sandía tipo Charleston Grey, en Sinchal Santa Elena. Diseño utilizado bloques completamente al azar con 8 tratamientos y 4 repeticiones. Cada unidad experimental conformada por 45 plantas. Resultados sometidos al análisis de la varianza y las medias de los tratamientos, comparadas según Prueba de Rango Múltiple de Duncan al 5 %. Variables evaluadas: longitud de guía a los 40 y 60 días después del trasplante, número de flores femeninas, número de frutos comerciales por planta, longitud, diámetro, peso del fruto y rendimiento por hectárea, más análisis económico. El nitrógeno más una base PK, así como también el nitrógeno más una base PK más el bioestimulante Vitazyme aumenta el número de frutos comerciales por planta, repercutiendo en el rendimiento y la rentabilidad, sobresaliendo el tratamiento N150P80K200 + Vitazyme que alcanzó 117,08 toneladas por hectárea.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

ESPOL, CEDEGE, University of Florida, PROMSA. 2002. Estudio potencial agroindustrial y exportador de la península de Santa Elena.

Smirnov PM y Peterburski AB. 1975. Agrojimia. Moskba, Isdatelsbo Kolos. (Párrafo traducido del ruso por Ing. Néstor Orrala Borbor)

Zummer Zone. 2004. Folleto divulgativo del uso del Vitazyme.

Zamora Cevallos JG. 2001. Comportamiento de 10 híbridos de sandía. Citrullus vulgaris Shard, en el cantón Quinindé. Tesis Ing. Agr. Portoviejo- Ecuador, Universidad Técnica de Manabí.

Maroto Borrego JV. 1983. Horticultura herbácea especial Madrid. Ediciones Mundi-Prensa.

Hermida Alarcón RE. 2002. Respuesta de híbridos de sandía Citrullus vulgaris Shard a tres distanciamientos de siembra, en el valle del Río Portoviejo. Tesis Ing. Agr. Portoviejo- Ecuador, Universidad Técnica de Manabí.

Castellanos JZ. 1998. Principios básicos de fertirrigación. Editor José Espinoza. Quito, Instituto de la Potasa y el Fósforo y Sociedad Ecuatoriana de la Ciencia del Suelo.

García O., A. 1994. Diagnóstico y control de la fertilidad en suelos afectados por sales y sodio. En: Fertilidad de Suelos, Diagnóstico y Control. Nueva Edición. Sociedad Ecuatoriana de la Ciencia del Suelo p. 469 – 500

Reche Mármol J. 1975. La Sandía. Madrid, Publicación Extensión Agraria RIES S.K. 1985. Regulation of plant growth with Triacontanol C.R.C Critical Review in plant science.

Salisbury FB. y ROSS CW. 2000. Fisiología de las plantas Madrid, Paranife Thomson Learning.

Torrey J.G. 1976. Root hormones and plant growth. Annual review of Plant physiology

Publicado
2012-12-05
Cómo citar
Orrala B, N. (2012). Evaluación de Dosis de Nitrógeno en combinación con Vitazyme en el rendimiento de la Sandía, en Sinchal, Provincia de Santa Elena. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 1(1), 35-39. https://doi.org/10.26423/rctu.v1i1.7
Sección
Artículos científicos