Modelo de Innovación para el entorno universitario, propuesta para la Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Este trabajo propone un modelo teórico para motivar el desarrollo de la innovación en el contexto universitario para su posible implementación en la Universidad Católica de Cuenca en Ecuador. Su principal referente principal en esta propuesta es: el modelo de innovación abierta de la Universidad Oberta de Catalunya, cuyo pilar fundamental intercepta tres ejes de innovación que son: la docencia, la tecnológica y la organizacional. El modelo contempla una visión sistémica de la innovación y abarca un campo de acción denominado "top down" (de arriba hacia abajo) o "bottom up" (de abajo hacia arriba) dentro de la pirámide jerárquica organizacional; y que, además, es transversal hacia toda la organización; es decir, su nivel de aplicación contempla todas las áreas, contribuyendo a mitigar la duplicidad de funciones y esfuerzos. Para que exista capacidad de implementación se precisa disponer de las estructuras organizativas y funcionales que habiliten la interacción, esto implica la articulación de la innovación entre niveles estratégicos y operativos pasando por el nivel táctico. Para el caso de la Universidad Católica de Cuenca, se propone un encadenamiento desde el nivel Rectoral a través de la gestión de la Dirección de Procesos de Innovación del Rectorado; para mentada dirección se perfilan funciones y procesos.
Descargas
Derechos de autor 2021 Revista Científica y Tecnológica UPSE

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Se permite sin restricciones el uso, distribución, traducción y reproducción de los artículos, siempre y cuando se realice sin fines comerciales y estén debidamente citados bajo la misma licencia. Se conserva los derechos de autor, garantizando a la revista el derecho de publicar el artículo en los canales que considere adecuados; los costos de producción de editorial no son transferidos, esto quiere decir sin APC (Article Processing Charge).