Propuesta de metodología para el cálculo de los parámetros fundamentales del sistema de limpieza de las cosechadoras de cereales
Resumen
El presente trabajo recoge, de forma resumida, una propuesta de metodología para el cálculo de los principales parámetros del sistema de limpieza de las cosechadoras de cereales; la misma para su mejor comprensión se divide en tres partes fundamentales: parámetros del sacudidor de paja, parámetros de la superficie de limpieza o tamiz y parámetros principales del ventilador. La fundamentación teórica de esta metodología, ayudará a una mejor comprensión del funcionamiento de este importante sistema para estudiantes y especialistas del tema. Consecuentemente, constituye una herramienta de trabajo para los estudiantes de las carreras de las ciencias técnicas agropecuarias, para solución de tareas relacionadas con la mecanización agropecuaria y teoría de máquinas agrícolas.
Descargas
Citas
Chercasski, M. (1986). Bombas Ventiladores Compresores. Moscú: Editorial Mir.
García, A. (1989). Cosechadoras de Cereales: Cosechadoras de Granos y Semillas. Italia. Editora de la oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Roma.
JOHN DEERE. (1990). Cuadro comparativo de combinadas JOHN DEERE. Maquinaria de Humaya S.A. de C.V. Monterrey: Industrias JOHN DEERE S.A. de C.V. Monterrey N. L.
JOHN DEERE. (1990). Fórmulas para medir la capacidad de una combinada. Maquinaria de Humaya S.A. Industrias JOHN DEERE S.A. de C.V. México. Monterrey N.L.
JOHN DEERE. (1990). Getting maximum productivity withyour 9000 Series Combine. U.S.A: JOHN DEERE S.A.
Mataix, C. (1975). Turbomáquinas Hidráulicas. Madrid: Editora ICAI.
Ochoa, R. (1997). Metodología de cálculo de los parámetros fundamentales del sistema de limpieza de las cosechadoras de cereales Tesis Presentada en Opción al Título de Master en Maquinaria Agrícola. Universidad de Holguín.
Ortega, L. (1993). Manual de Explotaciones Agrícolas. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Ortiz-Cañavate, J.(2005). Las Máquinas Agrícolas y su Aplicación. Editorial Mundi-Prensa. 7ma edición.
Ramos, N. (1989). Bombas Ventiladores Compresores. Ciudad de la Habana: Editorial I.S.J.A.E.
Shubin, S. y Pedre, C. (1982). Diseño de Máquina Industrial. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Silveira, J. (1990). Máquinas Agrícolas. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Silveira, J. (1982). Teoría y Cálculo de Máquinas Agrícolas. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Valero C. (2007). Cosechadoras de cereal: historia, elementos y funcionamiento. Departamento de Ingeniería Rural UPM. Salvado de: http://oa.upm.es/6375/1/Valero_71.pdf
Valero C. (2004). Sistemas de trilla y separación en cosechadoras de cereal. Departamento de Ingeniería Rural UPM. Salvado de: http://oa.upm.es/6311/1/Valero_48.pdf
Miranda A, et al, (2011). Determinación del contenido de impurezas durante la cosecha de arroz. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias vol.20 no.4. ISSN: 2071-0054.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.