Editorial Vol. 8 Núm. 2 (Diciembre 2020)

Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, Vol. 8 Nro. 2, Diciembre 2020
 
Reciban un cordial saludo de la dirección de la Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación. Al llegar al Volumen VIII, Nº 2, de nuestra publicación constituye un placer contar con las investigaciones y artículos científicos relacionados con el campo de la educación y la innovación, pues todos razonan temas de especial interés en el mundo pedagógico contemporáneo: habilidades comunicativas orales de la lengua materna, la oralidad en la formación profesional, la cultura alimentaria en la etapa la adaptación y medición del índice de convergencia en los medios de comunicación universitarios, las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes de las microempresas, la importancia de la orientación profesiográfica en los bachilleres, la relación entre compromiso laboral y valores éticos en trabajadores universitarios, la autorregulación del aprendizaje de los adolescentes y la Neurodidáctica y un tema tan actual como la procrastinación académica en estudiantes de educación superior pedagógica.
 
Todos los trabajos que se incluyen en la publicación y especialmente este número, pueden adoptar diversidad de enfoques teóricos y metodológicos, pero estamos seguros que bajo nuestro sistema de revisión rigurosa, se publican las comunicaciones verdaderamente pertinentes en las materias que son de interés de la revista y sus lectores y que su calidad científica, sigue manteniéndose con el decursar de los años.
 
La UPSE acreditada por el CACES, cuenta entre sus logros mantener esta revista con un adecuado nivel de indexación, considerando que este año 2021, es un propósito extender su presencia en más sitios y catálogos científicos, pues nuestra universidad, también avanza en proyectos de investigación y eventos que junto a los aportes valiosos de los docentes de otras instituciones y países podrá continuar publicando trabajos de alto valor pedagógico, de innovación y humanísticos en este espacio que es de todos.
 
"Somos lo que el mundo necesita"