Editorial RCPI diciembre 2022
En este segundo número del año hemos hecho grandes esfuerzos para en el corto plazo aproximarnos a los estándares de calidad de las mejores revistas internacionales; también es oportuno reflexionar sobre la valía de la editorial UPSE en la difusión de la ciencia.
La ciencia no debe estar separada de la difusión; si bien es cierto la ciencia se apoya en metodologías teóricas y prácticas, la difusión se apoya en recursos del lenguaje para explicar la ciencia; es decir, ideas, resultados, hipótesis, discusión, inferencias, etc. Es un proceso muy complejo.
La UPSE será considerada como universidad generadora de conocimiento, cuando además de laboratorios y docentes investigadores destacados, posea un equipo editorial que exporte ciencia y tecnología impresa y edición digital al mundo. Debemos seguir nuestro propio camino. Ahí entonces, la necesidad de contar con publicaciones de alcance internacional. Hablar de una revista de alto nivel, acredita la actividad científica de la universidad
En este nuevo número destacan artículos de varios países hermanos, lo que refleja un proceso de visibilidad a paso seguro.
Un buen año, lleno de éxitos profesionales.
Néstor Orrala Borbor, Ph.D
Editor en Jefe
|