La formación pedagógica del docente en la facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas de la Universidad Estatal Península de Santa Elena - Ecuador.
Resumen
El objetivo de este reporte científico consiste en socializar el sistema de formación pedagógica dirigido al perfeccionamiento de la dimensión pedagógica de los profesores que conforman el claustro de la Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. La contribución teórica radica en la concepción de la teoría y práctica en la preparación pedagógica, atendiendo al contexto, la definición y caracterización de los niveles de formación del claustro de profesores con el fin de lograr el perfeccionamiento de la actividad pedagógica, constituye el aporte teórico ya que en las investigaciones revisadas al respecto no se encontraron evidencias de los objetivos a alcanzar en cada nivel de formación propuesto. En el presente trabajo se demuestra que con la aplicación del sistema de formación pedagógica se contribuye a la formación pedagógica de los docentes implicando el logro de un mayor ingreso y retención de los estudiantes universitarios.
Descargas
Citas
García, L. Autoperfeccionamiento docente y creatividad, 1ra Edición, Pueblo y Educación, 1- 85, La Habana, Cuba (1996).
Rosenshine, B., Meister, C., & Chapman, S. Teaching students to generate questions: A review of the intervention studies. Review of Educational Research, 66(2), 181-221 (1996).
Núnez Rojas, Nemecio y Palacios Contreras, Pedro Gonzalo. Modelo teórico para un programa de capacitación continua de docentes en servicio en educación básica. Tesis presentada en opción algrado científico de doctor en ciencias de la educación. Lambayeque. Perú. (2002).
Addine Fernández, F. La didáctica general y su enseñanza en la Educación Superior. Pedagógica. Aportes e impacto. Compilación de los principales resultados investigativos en opción al grado científico de Doctor en Ciencias. La Habana. Cuba .(2010).
Álvarez De Zayas, Carlos M. La Pedagogía como ciencia. Epistemología de la Educación, 1ra Edición, Pueblo y Educación, 1-254, La Habana, Cuba (1999).
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.