El mejoramiento del desempeño profesional pedagógico del docente de la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE) desde una estrategia pedagógica.

  • Luis Bolívar Cabrera Berrezueta
Palabras clave: desempeño profesional pedagógico, estrategia pedagógica, formación permanente y continuada de docentes

Resumen

Lograr el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico del docente de la UCACUE a partir de las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el proceso de enseñanza - aprendizaje, es la finalidad de la Estrategia Pedagógica que se propone, de forma que propicie la formación permanente y continuada de los docentes para el aprovechamiento de estas tecnologías en la formación integral de los estudiantes universitarios desde los entornos virtuales del aprendizaje.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Castro Ruz, Fidel. (2003) Discurso pronunciado en el acto de inauguración de obras del programa de salud que se lleva a cabo en Cuba. Policlínico “Abel Santamaría”, 7 de abril del 2003. Periódico Granma. Segunda edición. 2003 abril 8: p. 2-3.

Martí, José. Obras Completas. VIII: Escuela de electricidad. La América, Nueva York. (1983). Pág. 281.

Castro Ruz F. (2005) Discurso pronunciado por el presidente de la República de Cuba en el acto con motivo de la primera graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Teatro “Carlos Marx”, 20 de agosto de 2005. Granma.cubaweb.cu [en Internet]. La Habana, Cuba. 2005 [citado 2013 Oct 2]. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2005/esp/f200805e.html

Area Moreira, M. Introducción a la Tecnología Educativa. (2009). Pág. 5 - 6. 5.

Bazán, S. A., & Acosta, M. La demagogia como obstáculo para el uso eficiente de las TIC en la educación de la era digital. EBSCO. (2011). s.p.

Colectivo de autores. Proyecto de investigación: Estrategia educativa para la formación integral de estudiantes de segundo año de la Universidad de La Habana. Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior, 2010. Pág. 32.

Pérez Gómez, Ángel I. Nueva pedagogía, nueva escuela y nuevos perfiles profesionales del docente en la era digital. Taller 2 del Consejo de Educación Superior, Quito, Ecuador. (2014). Pág. 5.

Añorga, J. Educación Avanzada: Paradigma educativo alternativo para el mejoramiento profesional y humano. WWW//http.universidadamericna. educ.bo: 1999.

Añorga Morales, J. La teoría de la Educación Avanzada y el mejoramiento humano. Tesis en opción al segundo grado científico. La Habana, Cuba. (2012).

Bazán, S. A., & Acosta, M. La demagogia como obstáculo para el uso eficiente de las TIC en la educación de la era digital. EBSCO. (2011).

Burbules, N. C., & Callister (h), T. A. Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires: Graniza. (2008).

Cabero Almenara, J. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación como nuevo encuentro entre los pueblos iberoamericanos. Universidad de Sevilla. (2003).

Cabrera B., L. B. El mejoramiento del desempeño en el aprovechamiento de las TIC por los docentes universitarios. Revista IPLAC, Publicación Latinoamericana y -Caribeña de Educación. www. revista.iplac.rimed.cu con RNPS No. 2140 / ISSN 1993-6850 No.4. La Habana, Cuba. (2014).

Pérez Gómez, Ángel I. Nueva pedagogía, nueva escuela y nuevos perfiles profesionales del docente en la era digital. Taller 2 del Consejo de Educación Superior, Quito, Ecuador. (2014).

Publicado
2014-12-20
Cómo citar
Cabrera Berrezueta, L. (2014). El mejoramiento del desempeño profesional pedagógico del docente de la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE) desde una estrategia pedagógica. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 2(2), 46-51. https://doi.org/10.26423/rcpi.v2i2.57
Sección
Artículos científicos