Oferta académica en Gestión de Riesgos y Riesgos de Desastres en Ecuador

Palabras clave: grado, posgrado, prevención, desastres por fenómenos naturales, servicios de protección y tecnólogo superior

Resumen

Ante el incremento del impacto de los desastres por fenómenos naturales a nivel mundial, la educación, formación y especialización de profesionales en el área de la gestión de riesgos de desastres constituye una estrategia importante para la reducción de riesgos de desastres y el fortalecimiento de la resiliencia en los territorios. El presente trabajo analiza la oferta académica vigente en Ecuador en la formación de nivel técnico-tecnológico superior, tercer nivel – grado y posgrado en el área de la gestión de riesgos que pertenecen al campo  amplio de conocimientos de Servicios y la formación en riesgos de desastres al campo de Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística; para ello, se aplicó la bibliometría, la nube de palabras y la estadística descriptiva, para la gestión de información, describir y comparar la oferta académica vigente en el Ecuador y en el contexto internacional; los resultados muestran que en Ecuador, en su mayor parte los programas de formación de nivel tecnológico y de grado son ofertadas por instituciones de educación superior privadas, mientras que, en los programas de posgrado, prevalecen las instituciones públicas; en su mayoría los programas son autofinanciados, solo uno es gratuito; la mayor oferta se concentra en la ciudad de Quito, seguida de Loja, Guaranda, Portoviejo, Guayaquil, Cuenca y Milagro; en el contexto internacional, prevalece la oferta en programas de posgrado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Abelardo Paucar Camacho, Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda - Ecuador, CP 020150
  • Ph.D. Desarrollo Local y Territorio, Universidad de Valencia - España
  • Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales, Universidad de Alicante (España)
María Vallejo-Ilijama, Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda - Ecuador, CP 020150

Magister en Agroecología y Ambiente, Universidad Técnica de Ambato

Grey Irene Barragán Aroca, Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda - Ecuador, CP 020150

Magister en Gestión de Riesgos y Desastres, Universidad de Guayaquil

Citas

Alcántara-Ayala, I., Garza Salinas, M., López García, A., Magaña Rueda, V., Oropeza Orozco, O., Puente Aguilar, S., Rodríguez Velázquez, D., Lucatello, S., Ruiz Rivera, N., Tena Núñez, R., Urzúa Venegas, M., & Vázquez Rangel, G. (2019). Gestión Integral de Riesgo de Desastres en México: reflexiones, retos y propuestas de transformación de la política pública desde la academia. Investigaciones Geográficas, (98). https://doi.org/10.14350/rig.59784

Angarita Becerra, L. D. (2014). Estudio bibliométrico sobre uso de métodos y técnicas cualitativas en investigación publicada en bases de datos de uso común entre el 2011-2013. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Teconología, 7 (2) 67-76. DOI: https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.7207

CES. (16 de 07 de 2014). Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educación Superior del Ecuador, pág. 14-16. Obtenido de https://www.academia.edu/7780098/Reglamento_de_armonizacin_de_la_nomenclatura_de_titulos_16_julio_2014

CES. (20 de 11 de 2021a). Oferta Vigente del Sistema de Educación Superior del Ecuador. Obtenido de Tercer nivel grado. Oferta Vigente: http://appcmi.ces.gob.ec/oferta_vigente/tercer/nivel.php

CES. (22 de 11 de 2021b). Oferta Vigente del Sistema de Educación Superior del Ecuador. Obtenido de Nivel técnico - tecnológico superior. Oferta vigente: http://appcmi.ces.gob.ec/oferta_vigente/institutos/tecnologico.php

CES. (23 de 11 de 2021c). Gaceta Oficial del CES. Repositorio Digital de la Educación Superior. Obtenido de Consultas de resoluciones de aprobación de carreras teconlógico superior, tercer nivel y maestrías: http://gaceta.ces.gob.ec/inicio.html

CES. (24 de 11 de 2021d). Oferta vigente del Sistema de Educación Superior del Ecuador. Obtenido de Maestría en Investigación y doctorados. Oferta Vigente: http://appcmi.ces.gob.ec/oferta_vigente/especializaciones/especializacion.php

CES. (25 de 11 de 2021e). Oferta Académica del Sistema de Educación Superior del Ecuador. Obtenido de Maestrías profesionales y especializaciones no médicas. Oferta vigente: http://appcmi.ces.gob.ec/oferta_vigente/maestrias/postgrados.php

COOBIS, A REBOL COMPANY. (2022). Qué es una nube de palabras y cómo te ayuda en tu estrategia de contenidos. Obtenido de https://coobis.com/es/cooblog/que-es-una-nube-de-palabras/

García Acosta, Virginia. (2005). El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos. Desacatos, (19), 11-24. Recuperado en 12 de febrero de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2005000300002&lng=es&tlng=es

González Mora, A. (2008). El fenómeno de los desastres. Perspectiva transdisciplinar con el enfoque de los Sistemas Complejos. Humanidades Médicas, 8(1). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202008000100008&lng=es.

Guerrero, B. H. (2016). La educación para la Gestión de Riesgos de Desastre. Obtenido de http://hdl.handle.net/10654/14755

Guzmán Useche, H. A., Maldonado Pedroza, C. D, (2021). Cómo responder desde la academia a los riesgos que preocupan a las organizaciones? Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3439/343965146007/movil/

Jordán Fuchs, R., Riffo Pérez, L., y Prado, A. (2017). Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe. Dinámicas y desafíos para el cambio estructural. Santiago- Chile: CEPAL. Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/42141-desarrollo-sostenible-urbanizacion-desigualdad-america-latina-caribe-dinamicas

Lara San Martín, A. (2016). Educación superior en América Latina y el Caribe para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: ¿Estamos preparando a nuestra población?. REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 15(29), 49-63. DOI: https://doi.org/10.21703/rexe.20162949633

Martínez, L. (2009). Oferta Académica de Instituciones de Educación Superior (IES), relacionada directamente con la temática de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). Estrategia Internacional para la reducción de desastres EIRD “Unidad Regional para las Américas”. Obtenido de https://docplayer.es/6490483-Oferta-academica-de-instituciones-de-educacion-superior-ies-relacionada-directamnete-con-la-tematica-de-reduccion-del-riesgo-de-desastres-rrd.html

Nakano Genta, y Yamori Katsuya, (2021). Disaster risk reduction education that enhances the proactive attitudes of learners: A bridge between knowledge and behavior. International Journal of Disaster Risk Reduction, 66. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2021.102620

Pontificia Universidad Católica del Perú, Dirección de Educación Continua. (3 de 2022). Especialización en Evaluación del Riesgo de Desastres originados por Fenómenos Naturales. Obtenido de https://postgrado.ucsp.edu.pe/cursos/evaluacion-riesgo-desastres-originados-por-fenomenos-naturales-cenepred/

Chacón, Rosa María, y Rastelli Montbrun, Victoria (2014). La reducción del riesgo ante desastres y la sostenibilidad urbana. Politeia, 37(53),81-111. ISSN: 0303-9757. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170046633003

Righi, E., Lauriola, P., Ghinoi, A., y Giovannetti, E. y Soldati, M. (2021). Disaster risk reduction and interdisciplinary education and training. Progress in Disaster Science, 10. ISSN 2590-0617. DOI: https:/doi.org/10.1016/j.pdisas.2021.100165

Secretaría de Gestión de Riesgos. (2019). “La Academia frente a la Inclusión de Gestión de Riesgos y las Ciudades Resilientes”. Obtenido de https://www.gestionderiesgos.gob.ec/la-academia-frente-a-la-inclusion-de-gestion-de-riesgos-y-las-ciudades-resilientes-se-abordo-en-conversatorio/

Stafford Bringing the University . (2022). Maestría en Gestión de Riesgos, Crisis y Desastres de la Universidad de Leicester. Obtenido de https://www.estudios-enlinea.com/Maestr%C3%ADa-en-Gesti%C3%B3n-de-Riesgos-Crisis-y-Desastres-de-la-Universidad-de-Leicester/Emiratos-Arabes-Unidos/Stafford-2/

UEB Universidad Estatal de Bolívar. (2019). Proyecto de Oferta Académica: Ingeniería en Riesgos de Desastres.

Universidad Católica de Valencia con el Instituto Tecnológico Aidimme. (2022). Doble Titulación Universitaria Máster en Gestión Integrada de Sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Obtenido de https://www.master-maestrias.com/Doble-Titulaci%C3%B3n-Universitaria-M%C3%A1ster-en-Gesti%C3%B3n-Integrada-de-Sistemas-de-Calidad-Medio-Ambiente-y-Seguridad-y-Salud-y-M%C3%A1ster-en-Prevenci%C3%B3n-de-Riesgos-Laborales/Espana/AIDIMME/

Universidad de Alicante. (2022). Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales. Obtenido de https://web.ua.es/es/riesgos-naturales/master-en-planificacion-y-gestion-de-riesgos-naturales.html

Universidad de Costa Rica. (2017). Taller. Espacion, Territorios, Contextos de la Gestión del Riesgo. La academia debe replantear su rol en la gestión del riesgo (pág. 6). San José: Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Geografía.

Universidad de Oviedo. (2022). Máster Universitario en Análisis y Gestión de Emergencia y Desastre. Obtenido de https://www.uniovi.es/-/master-universitario-en-analisis-y-gestion-de-emergencia-y-desastre

Universidad de San Marcos. (2022). Maestría en Economía con mención en Gestión Económica de Riesgo de Desastres y Desarrollo Sostenible . Obtenido de https://www.preventionweb.net/resource/maestria-en-economia-con-mencion-gestion-economica-de-riesgo-de-desastres-y-desarrollo

University Of Lincoln. (2022). Maestría en Crisis y Gestión de Desastres. Obtenido de https://www.master-maestrias.com/Maestr%C3%ADa-en-Crisis-y-Gesti%C3%B3n-de-Desastres/Reino-Unido/University-of-Lincoln/

University of Manchester. (2022). Maestría en Gestión Internacional de Desastres y Respuesta Humanitaria. Obtenido de https://www.estudios-enlinea.com/MSc-in-International-Disaster-Management-and-Humanitarian-Response/Reino-Unido/University-of-Manchester/

Publicado
2022-06-30
Cómo citar
Paucar Camacho, J., Vallejo-Ilijama, M., & Barragán Aroca, G. (2022). Oferta académica en Gestión de Riesgos y Riesgos de Desastres en Ecuador. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 10(1), 27-38. https://doi.org/10.26423/rcpi.v10i1.545
Sección
Artículos de revisión