Gestión Sostenible: Diversificación turística para mejorar la oferta en las Siete Cascadas, cantón Naranjal

Palabras clave: Turismo religioso, sostenibilidad, desarrollo local sostenible

Resumen

La gestión sostenible normaliza los valores éticos y medioambientales que sirven para el desarrollo y potencialidad  de las comunidades. El problema abordado en este trabajo fue lograr una gestión sustentable mediante la evaluación de las fallas del emprendimiento con el fin de diversificar la oferta turística del destino de las Siete Cascadas en el cantón Naranjal. El principal objetivo es identificar los elementos que inciden en su desempeño actual para mejorar el servicio prestado. La metodología utilizada fue de tipo mixto (cualitativa y cuantitativa), las técnicas de ambos enfoques se utilizan para medir la relación entre las variables independientes con la variable dependiente, se utiliza el método de juicio de expertos medido por el Coeficiente de Validez de Coincidencia. Para la validación del instrumento diseñado (encuesta tipo test) y la confiabilidad se utilizó el estadístico Alfa de Cronbach, la evaluación de las correlaciones se calculó utilizando el programa SPSS y Microsoft Word Excel. La principal conclusión del mismo radica en la identificación de las carencias de cada una de las dimensiones de la variable principal y la fortaleza que ésta tiene para lograr la diversificación del destino turístico designado, siendo la dimensión de Servicios la más negativa y dentro de esta los indicadores de alquiler de implementos y equipos para cada oferta turística: la gestión de residuos, mala armonización de la iluminación y señalización con el medio ambiente y el sistema de seguridad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Hernández Cuenca R. Turismo de salud y bienestar en la Región de Murcia: un análisis socio jurídico. Proy Investig [Internet]. 3 de noviembre de 2021 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/113583

Ramírez, R.C. Conceptualización De La Oferta Turística - Libro Gratis [Internet]. 2014 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.eumed.net/libros-gratis/2015/1433/oferta-turistica.html

Peñafiel Mora EJ. Análisis de la oferta turística del cantón Balzar para el diseño de estrategias de reactivación del sector. Marzo de 2021 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56047.

Banchón Naranjo AB. Análisis de los recursos ecoturísticos para el diseño de un guion interpretativo ambiental en el sendero las siete cascadas en Naranjal. Diseñar un guion turístico interpretativo enfocado a mejorar la demanda ecoturística en las siete cascadas en Naranjal [Internet]. Octubre de 2018 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/35008.

Covarrubias, R.R. Evaluación del potencial en municipios turísticos a través de metodologías participativas. Bibl Virtual Derecho Econ Cienc Soc Tesis Dr [Internet]. 2021 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: https://www.eumed.net/libros-gratis/2015/1433/index.htm.

Collado AM, Navarro DM-C, Talaya ÁE, Sánchez ED. Segmentación de la demanda turística: un análisis aplicado a un destino de turismo cultural. J Tour Anal Rev Análisis Tur. 2007;(4):36-48.

UNWTO. Ecoturismo y áreas protegidas | OMT [Internet]. 2021 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.unwto.org/es/desarrollo-sostenible/ecoturismo-areas-protegidas.

Córdova, F. Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista [Internet]. 09:36:09 UTC [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://es.slideshare.net/fatimacordova/definiciones-de-turismo-diferentes-s-autores-diferente

Lapierre Páez MJ. Análisis situacional de los atractivos turísticos de la ciudad de Guayaquil para el diseño y creación de una ruta turística fotográfica. marzo de 2021 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56042.

Carvajal A, Antonio W. Las rutas temáticas en la diversificación de la oferta turística del cantón Quero. mayo de 2018 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/27936.

Cisne R, Gastal S, de U. NUEVA VISIÓN SOBRE LOS ITINERARIOS TURÍSTICOS. 2011;16.

Cardoso, J.C. El Periplo Sustentable E-ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México - PDF Descargar libre [Internet]. 2006 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://docplayer.es/14737277-El-periplo-sustentable-e-issn-1870-9036-periplo_sustentable-yahoo-com-mx-universidad-autonoma-del-estado-de-mexico-mexico.html.

UNWTO. Glosario de términos de turismo | OMT [Internet]. 2019 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos.

Serrano, A.L., Pucha, E.V. Indicadores Turísticos: oferta y demanda de la ciudad patrimonial de Cuenca – Ecuador | Revista Latino-Americana de Turismologia. Rev Lat Am Tur RELAT. 2017;3(1):58-68.

Madrazo, L.M.R., Campdesuñer, R.P. LA GESTIÓN DE LA DEMANDA TURÍSTICA COMO CONCEPTO. [Internet]. 2011 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://web.p.ebscohost.com/abstract.

Morales, J.C. La promoción de atractivos turísticos para impulsar el desarrollo local en la ruralidad: caso parroquias rurales del cantón Portoviejo [Internet]. 2021 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus/article/view/2492.

Cámara CJ, Flora & Aacute, Labrada Ángeles M de los. Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France. Arquit Urban. 1 de enero de 2014;35(1):48-67.

Molina, A., Martín-Consuegra, D., Esteban, A., Díaz, E. Segmentación de la demanda turística: un análisis aplicado a un destino de turismo cultural. Rev Análisis Tur. 2017;4(2):36-48.

Baldeón Castillo LM. Turismo de aventura para diversificar la oferta en la reserva de producción de fauna Chimborazo. 2018 [citado 19 de noviembre de 2021]; Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/4745.

Lúa Salas LL. Valoración de los principales atractivos turísticos de la comuna 23 de noviembre del cantón naranjal en la provincia del Guayas [Internet] [Thesis]. Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. Carrera de Turismo y Hotelería.; 2016 [citado 19 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10337.

Hernández-Nieto, R. El Coeficiente de Validez de Contenido (Cvc) y el Coeficiente Kappa en la determinación de la validez de contenido de instrumentos de recolección de datos. Merida: Universidad de los Andes; 2002.

Landis, J. R., Koch, G. G. An Application of Hierarchical Kappa-type Statistics in the Assessment of Majority Agreement among Multiple Observers. Biometrics. 1977;33(2):363-74.

Publicado
2021-12-28
Cómo citar
Costa Sosa, M., & Linzán Rodríguez, J. (2021). Gestión Sostenible: Diversificación turística para mejorar la oferta en las Siete Cascadas, cantón Naranjal. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 9(2), 142-152. https://doi.org/10.26423/rcpi.v9i2.514