Perfil de la desnutrición infantil en Santa Elena y las políticas públicas

Palabras clave: desnutrición infantil, modelo probit, políticas públicas, Santa Elena, Ecuador

Resumen

La desnutrición infantil tiene afectaciones en el desarrollo de los menores de cinco años y limita su progreso. El Ecuador tiene problemas de nutrición infantil, con una limitada reducción durante las últimas dos décadas en la desnutrición infantil, afectando a alrededor de un cuarto de la población menor de cinco años. Este estudio tiene como objetivo el caracterizar a la desnutrición infantil en la provincia de Santa Elena, sus cambios en el tiempo y el rol de las políticas públicas. La metodología del estudio es mixta, fundamentada en el marco de desnutrición infantil de UNICEF de 1990, y usa métodos cuantitativos, en base a un modelo probabilístico de pooling data, y métodos cualitativos, con sustento en una revisión documental. Entre los principales resultados de esta investigación se encuentra que la desnutrición infantil en Santa Elena tiene distintas prevalencias en los grupos de población, con limitada política pública hacia el mejoramiento de la situación nutricional de la población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Reinhardt, K. & Fanzo, J. Addressing chronic malnutrition through multi-sectoral, sustainable approaches: a review of the causes and consequences. Frontiers in Nutrition. 2014; 1: 13.

Victora, C., Adair, L., Fall, C., Hallal, P., Martorell, R., Richter, L., Sachdev, H. Maternal and child undernutrition: consequences for adult health and human capital. The Lancet. 2008; 371(9608): 340-357.

FAO. El estado de la Inseguridad Alimentaria y la nutrición en el mundo. Roma: FAO; 2019.

FAO. Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe. Roma: FAO; 2015

PMA. Hacia la erradicación de la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe. Santiago: PMA; 2008.

Marini, A., Rokx, C. Dando la talla: El éxito del Perú en la lucha contra la desnutrición crónica. Washington: Banco Mundial; 2017.

Freire W, Waters W, Rivas G, Belmont, P. The double burden of chronic malnutrition and overweight and obesity in Ecuadorian mothers and children, 1986–2012. Nutrition and Health. 2018; 1-8.

Rivera J. La malnutrición infantil en Ecuador: una mirada desde las políticas públicas. Estudios de políticas públicas. 2019; 5(1):89-107.

Carranza C. Políticas públicas en alimentación y nutrición: los programas de alimentación social de Ecuador. Quito: FLACSO; 2011.

Gutiérrez, N., Ciuffardi, T., Rokx, C., Brousset, H., & Gachet, N. Apuntando Alto: Retos de La Lucha Contra La Desnutrición Crónica En Ecuador. Washington: Banco Mundial; 2017.

Rivera, J. La malnutrición infantil en Ecuador: entre progresos y desafíos. Tesis de doctorado, Flacso Ecuador. 2020.

Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. Un problema para el desarrollo: la malnutrición infantil en Los Ríos. Magazine de las ciencias: revista de investigación e innovación. 2021; 5(8):90-99.

Rivera, J., Olarte, S. & Rivera, N. La Malnutrición Infantil en Esmeraldas: ¿un éxito relativo? La U Investiga. 2020; 7(2):68-78.

Rivera, J., Olarte, S. & Rivera, N. Las secuelas del terremoto: el problema de la malnutrición infantil en Manabí. ECA Sinergia. 2020; 11(3):40-49.

Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. La malnutrición infantil en Tungurahua y sus determinantes. Revista Uniandes de Ciencias de la Salud. 2021; 4(1):610-620.

Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. La malnutrición infantil en Cotopaxi y sus determinantes. UTCiencia. 2021; 8(1):148-155.

Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. Un problema crítico: la malnutrición infantil en Bolívar. Revista de Investigación Talentos. 2021; 8(1):101-111.

Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. Madre hay una sola: malnutrición infantil en Carchi. Sathiri: Sembrador. 2020; 15(2):291-300.

Rivera, J., Olarte, S. & Rivera, N. El enemigo invisible: la malnutrición infantil en Imbabura. La U Investiga. 2020; 6(2):1-8.

Rivera J., & Olarte S. La evolución de la malnutrición infantil en Chimborazo: entre progresos y desafíos. Cienc Al Serv Salud Nutr. 2020; 11(1):33–43.

Rivera J. La malnutrición infantil en Chimborazo: una mirada multidimensional. La ciencia al servicio de la salud y nutrición. 2019; 10(1):2-12.

Freire, W., Waters, W., Román, D., Jiménez, E., Burgos, E., Belmont, P. Overweight, obesity, and food consumption in Galapagos, Ecuador: a window on the world, Globalization and Health. 2018; 1-9.

Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. Crónica de una muerte anunciada: la malnutrición infantil en Santa Elena. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación. 2020; 8(1):28-35.

Rivera J. La malnutrición infantil en Santa Elena: una mirada multidimensional. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación. 2019; 7(1):104–11.

UNICEF. Strategies of improving nutrition of children and women in developing countries. New York: UNICEF; 1990.

INEC. Metodología de la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-2014. Quito: INEC; 2015.

WHO. Child Growth Standards. Geneva: WHO; 2006.

Rivera, J. La gratuidad de la educación superior y sus efectos sobre el acceso: Caso Ecuador. Archivos Analíticos de Políticas Educativas. 2019; 27(29):1-15.

Ponce, J., & Carrasco, F. Acceso y equidad a la educación superior y posgrado en el Ecuador, un enfoque descriptivo”. Mundos plurales. 2016; 3(2):9-22.

Rivera, J. A 10 años de la gratuidad en la educación superior en Ecuador: ¿Qué pasó con el acceso? Chakiñan. 2019; 7:8-69.

Fernández, Y., Caballero, A., Mederos, K. Evaluación Nutricional en preescolares atendidos en el Hospital de Manglaralto, Santa Elena. Revista Ciencia UNEMI. 2015; 8(15):103-108.

Gobierno de la provincia de Santa Elena. Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial de la provincia de Santa Elena. Santa Elena: Gobierno de la provincia de Santa Elena; 2015.

Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de Santa Elena. Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Santa Elena. Santa Elena: Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de Santa Elena; 2015.

Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de Salinas. Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Salinas. Salinas: Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de Salinas; 2015.

Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de La Libertad. Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón La Libertad. La Libertad: Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de La Libertad; 2015

Publicado
2021-12-18
Cómo citar
Rivera, J. (2021). Perfil de la desnutrición infantil en Santa Elena y las políticas públicas. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 9(2), 01-06. https://doi.org/10.26423/rcpi.v9i2.473