Federación de las comunas de la provincia de Santa Elena: capacidad de agencia y conflictos.

  • Luis Alberto Tuaza Castro Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Carlos Sáenz Ozaetta Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
Palabras clave: federación, comunas, desarrollo, conflictos

Resumen

El presente artículo analiza el proceso organizativo de la Federación de las Comunas de la Provincia de Santa Elena, destacando el momento de la emergencia de esta organización, la capacidad de agencia que desarrolló durante el periodo neoliberal, caracterizado por la ausencia estatal del medio rural, a través de la búsqueda de aliados estratégicos que permitieron contar con recursos económicos, logísticos y diseñar los proyectos de desarrollo en respuesta a los impactos de la crisis económicas. Además, señala los diversos conflictos que la Federación y las comunas peninsulares enfrentan en estos últimos años.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvarez, Silvia. Huancavilcas a comuneros: relaciones interétnicas en la Península de Santa Elena. Quito: Abya Yala, CODENPE y PRODEPINE; 2001.

Álvarez, Silvia. Etnicidades en la Costa Ecuatoriana. Quito: Abya Yala, CODENPE y PRODEPINE; 2002. Bretón, Víctor. Cooperación al desarrollo y de - mandas étnicas en los Andes ecuatorianos. Ensayo sobre indigenismo, desarrollo rural y neoindigenismo. Quito: FLACSO y Universidad de Lleida; 2001.

Bretón, Víctor. Toacazo en los Andes equinocciales tras la reforma agraria. Quito: FLACSO, Abya Yala, Universitat de Lleida, GIEDEM Antropología e historia; 2012.

Castell, Manuel. El poder de la identidad. Buenos Aires: Editorial Siglo XXI; 2001.

CPR. Ayuda en Acción; 2013 [Citado el 15 de noviembre]. Documento disponible en www.ayudaenacción. org.es.

Das Veena, Deborah Poole. El estado y sus márgenes: etnografías comparadas. En Cuadernos de antropología social # 27. Buenos Aires: UBA; 2008.

De la Torre, Carlos. “Entre el corporativismo y las ciudadanías débiles”. En Víctor Bretón et (eds), Ciudadanía y exclusión: Ecuador y España frente al espejo. Madrid: Catarata; 2007.

Escuela Politécnica del Litoral. Programa para el desarrollo de la Península de Santa Elena. Guayaquil: ESPOL; 2010.

Falconí, Fander. Al sur de las decisiones. Enfrentando la crisis del siglo XXI. Quito: Editorial El Conejo; 2014.

Federación de las Comunas del Guayas. Convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Programa de Manejo de los Recursos Costeros (PMRC) y la Federación de las Comunas del Guayas. Santa Elena: FCPSE; 1995.

Federación de las Comunas del Guayas. Acuerdo de Cooperación entre la Escuela Superior Poli - técnica del Litoral y la Federación de Comunas de la Provincia del Guayas. Santa Elena: FCPSE; 2000.

FEDESO. Fines y acciones de la organización; 2013 [Citado 20 de octubre]. Documento electrónico disponible en http://ongtierranueva.wor - dpress.com/lafundacion/fines-y-objetivos/. Maldonado, Decio. Ecuador: historia de despojo y rapiña sobre las tierras comunales en la Península de Santa Elena; 2011. [Citado el 14 de octubre de 2013]. Documento electrónico disponible en www.librered.net.

PRODEPINE. Convenio entre el PRODEPINE Oficina Regional Costa Sur, la entidad ejecutora Federación de las Comunas del Guayas y la Co - muna Tugaduaja. La Libertad; 2003. PRODEPINE. Inversiones Rurales: subproyecto de beneficio comunitario, Federación de Comunas del Guayas. La Libertad, 2001.

Sánchez-Parga, José. El movimiento indígena ecuatoriano. Quito: CAAP; 2007.

Tuaza, Luis Alberto. Cansancio organizativo. En Carmen Martínez Novo (Compiladora), Repensando los movimientos indígenas. Quito: FLAC - SO y Ministerio de Cultura; 2009.

Tuaza, Luis Alberto. Crisis del movimiento indígena ecuatoriano. Quito: FLACSO; 2011.

Periódicos

Diario El Hoy. Gobierno alista expropiaciones, edición del 25 de mayo de 2009 [citado el 20 de noviembre]. Documento electrónico disponible www.elhoy.com.ec.

El Expreso (1991). “El Transvase será para los comuneros”, edición del 22 de agosto.

El Telégrafo (1991). “Ministro de Agricultura se reunión con los comuneros de Santa Elena, edición del 11 de agosto.

Tierra Colorada (2004). “Participación comunitaria para impulsar el desarrollo”, edición de enero y febrero, # 34.

Publicado
2014-06-02
Cómo citar
Tuaza Castro, L., & Sáenz Ozaetta, C. (2014). Federación de las comunas de la provincia de Santa Elena: capacidad de agencia y conflictos. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 2(1), 25-32. https://doi.org/10.26423/rcpi.v2i1.45
Sección
Artículos científicos