Vulnerabilidad socioeconómica en el cantón Santa Elena: Metodología de componentes principales periodo 2020
Resumen
La vulnerabilidad puede comprenderse como aquel conjunto de condiciones a partir de las cuales una comunidad está o queda expuesta al peligro de resultar afectada por una amenaza, sea de tipo natural, antrópico o socio natural, por lo que es indispensable, para una gestión integral del riesgo, medirla matemáticamente. El principal objetivo del estudio es formular una ecuación matemática, compuesta de cinco dimensiones socioeconómicas, que pueda medir la vulnerabilidad de este tipo a niveles parroquiales del cantón Santa Elena. La metodología estadística multivariada aplicada fue la de componentes principales. Se empleó datos de cinco dimensiones, de los cuales se derivaron 15 indicadores socioeconómicos representativos de las parroquias rurales del cantón para el periodo 2020. El principal resultado fue una ecuación multivariada significativa, con una alta correlación conjunta entre sus variables y una reducción de 15 a 5 dimensiones que explica una mayor vulnerabilidad socioeconómica de los territorios parroquiales conformados por Colonche, Julio Moreno y Manglaralto.
Descargas
Citas
Bueno, E. Pobreza y vulnerabilidad en la era de la globalización e información. Programa población y Desarrollo. Universidad Autónoma de Zacatecas. 2005.
Busso, R. Vulnerabilidad social: Nociones e implicaciones de políticas para Latinoamérica a inicios del siglo 21. CEPAL. 2001.
D´Ercole, R., and M. Trujillo. Mapas de amenazas, vulnerabilidad y capacidades en el Ecuador: Los desastres, un reto para el desarrollo. http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/divers11-03/010032419.pdf.
Downie, N. and Heath, R. Métodos estadísticos aplicados. México. Harla. 1973.
IPCC. Cambio Climático: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad. Parte de la contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático. Belmont. 2007.
Jonhnson, R. Elementary statistics. Belmont. 1996.
Katzman, R. Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social. Belmont. 2011.
Norusi, M. SPSS Professional Statistics 6.1. Texas. 1994
Derechos de autor 2021 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.