Incidencia y medidas preventivas de hipertensión arterial en docentes de instituciones educativas básica, media y superior (UPSE) de los cantones Salinas y La Libertad en la provincia de Santa Elena. (2008 -2009)
Resumen
La hipertensión arterial (HTA) es problema de Salud Pública a nivel mundial, la provincia de Santa Elena no es la excepción, considerando el avance espectacular de esta patología nos parece pertinente estudiar la incidencia y medidas preventivas de hipertensión arterial en nuestra población. Participan del estudio docentes de establecimientos educativos básicos y medio de los cantones Salinas y La Libertad, y docentes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, periodo 06/ 2008 – 04/ 2009. Los métodos: histórico lógico, deductivo, analítico comparativo y matemático. Universo y muestra 1725 docentes. Resultados, mayor incidencia de HTA en mujeres que varones, la población más afectada es entre 40 y 60 años. En el cantón La Libertad, de 419 docentes de educación media 76 (18%) son hipertensos, de ellos 63 (83%) son hipertensos secundarios y 13 (17 %) primarios. De 491docen¬tes de educación básica 43 (9%) son hipertensos, de ellos 3 (7%) tienen HTA primaria y 40 (93%) secundaria. En la UPSE de 285 docentes, 45 tienen HTA, de ellos, 3 (7%) tienen HTA primaria y 42 (93%) secundaria. En el cantón Salinas, de 366 docentes de educación básica, 32 (9%) tienen HTA, de ellos 6 (19%) son primarios y 26 (81%) son secundarios. De 164 docentes de educación media 16 (10%) son hipertensos, de ellos 6 (37.5%) son primarios y 10 (62.5%) secundarios. Conclusión: Hay mayor incidencia de HTA en los docentes del cantón La Libertad que en los de Salinas. Dentro de las medidas preventivas se proyectó un programa de capacitación.
Descargas
Citas
www.world-heart-federation.org Latiendo contra un enemigo.
Harrison. Medicina Interna. Volumen II. MaGraw Hill.2009, 1552.
Archivos estadísticos del Departamento de Bienestar Estudiantil de los docentes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2008
Guyton & Hall, Tratado de Fisiología médica, Décimo Primera Edición, Año 2007.
http://www.geosalud.com/hipertension/crisishipertensiva.htm.2008
http://www.abcdelasalud.net/sitio/content/view/143. 2008
http://html.rincondelvago.com/crisis-hipertensiva.html. 2008
http://www.monografias.com/trabajos42/problemas-de-salud/problemas-de-salud.shtml.2007.
Monografías de la Universidad Pedagógica Alfredo Pineda Zaldívar Habana Cuba. 2007.
Revista de Thomson - Scientific&Healthcare, Monitor Médico, Ecuador – Nº 40, Octubre 2007.
M. Cruz., Tratado de Pediatría, Océano de Ergon Nueva Edición, Año 2007
PLM THOMSON, Hipertensión Arterial Fascículo 5, Ecuador, Primera Edición. 2008
PLM THOMSON, Síndrome Metabólico, Fascículo 1, Ecuador, Primera Edición.2008
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.