Importancia de la orientación profesiográfica en los bachilleres que desean estudiar una carrera en la Universidad de Guayaquil a partir del año 2020, en el Ecuador
Resumen
Los estudiantes que carecen de información para una toma de decisión acertada sobre su futura profesión, tienden a una temprana deserción estudiantil debido a que no muestran interés por la carrera, se ven desmotivados, frustrados y a largo plazo con sentimientos de culpa por haber desperdiciado parte de su tiempo en realizar algo que no los satisface. Es una problemática que afecta a la sociedad y al país debido a que la deserción estudiantil contribuye al incremento de los índices de desempleo y por ende la economía de las familias a nivel nacional, se ve afectada. Por tal motivo, se considera importante la orientación en los adolescentes y realizar el seguimiento respectivo donde el profesional está en la responsabilidad de efectuar un estudio sobre las motivaciones, los intereses, las destrezas, las actitudes y aptitudes del adolescente. El objetivo de este trabajo es conocer la importancia de la orientación profesiográfica a los bachilleres que postulen por una carrera en la Universidad de Guayaquil a partir del año 2020. Actualmente, existe una amplia oferta académica y la orientación profesiográfica va encaminada a la difusión de información para que se tome una buena decisión, por ello se entrevistó a diferentes profesionales de las carreras afines al área de la educación, las ciencias de la salud, ingenierías, ciencias sociales, administrativas, entre otras y se logró que desde sus experiencias manifestaran lo que implica estudiar la carrera seleccionada, los logros que se pueden conseguir y la satisfacción que produce realizar lo que realmente les apasiona.
Descargas
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.