Condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes de las microempresas de la ciudad de Cuenca
Resumen
El Ecuador es un país constitucionalista y garantista de los derechos humanos, suscriptor de varios Convenios y Tratados Internacionales, cuya normativa interna protege en un sentido estricto los derechos de todas las personas que viven y residen en el Ecuador, sin embargo, la práctica demuestra una realidad totalmente diferente, existe vulneración de derechos en el ámbito laboral y seguridad social. Este trabajo de investigación está dirigido a los trabajadores inmigrantes de las microempresas del cantón Cuenca en Ecuador, cuyas causas son la excesiva oferta laboral, el desconocimiento de la normativa legal ecuatoriana y la competitividad de los microempresarios. Esta vulneración de derechos laborales da paso a otros problemas que afectan directamente la vida del trabajador y su entorno familiar, se le niega la oportunidad de costearse una vida digna, ante la necesidad de obtener un ingreso fijo se vuelve esclavo de su propio trabajo, siendo ésta la única salida para sustentar su hogar y las necesidades de su familia. El trabajo inicia con el análisis de la literatura, de donde surgen las preguntas de investigación, se diseña el instrumento de captura de datos a posterior se determina el tamaño muestral y aplicación del instrumento, se continúa con la validación y comprobación estadística; al final se analizan los resultados, las conclusiones y futuras investigaciones.
Descargas
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.