Las expectativas de estudiantes de primer ingreso a la Universidad Veracruzana: facultad de Pedagogía Xalapa

Palabras clave: Universidades, Estudiantes, Generación, Familia, capital cultural

Resumen

En la facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana en México, tres subpoblaciones de recién ingreso fueron estudiadas en un lapso de diez años para conocer si existen rasgos suficientes entre quienes las conforman con la finalidad de designar al conjunto poblacional como una generación en el sentido sociológico. Mediante una metodología de análisis descriptivo de corte cuantitativo y con un diseño comparativo, se encontró similitud en las condiciones socioculturales y socioeconómicas de los estudiantes. El capital cultural y escolar de las familias de procedencia mostró que la disciplina pedagógica y la profesión docente forman parte de una expectativa que se configura bajo rasgos generacionales. De acuerdo con los resultados de investigación, la institución escolar es un espacio que los estudiantes y sus familias usan para reproducir el nivel profesional, o bien, para mejorar las condiciones de vida.

Descargas

Publicado
2020-12-15
Cómo citar
Suárez Domínguez, J., & Vasquez Feria, A. (2020). Las expectativas de estudiantes de primer ingreso a la Universidad Veracruzana: facultad de Pedagogía Xalapa. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 8(2), 19-27. https://doi.org/10.26423/rcpi.v8i2.378
Sección
Artículos científicos