Algunas consideraciones metodológicas acerca del proceso de desarrollo de habilidades comunicativas orales de la lengua materna

Palabras clave: proceso, desarrollo, habilidades, concepción, estrategia

Resumen

Los profesionales egresados de las Universidades que se encuentran  al frente de un organismo, institución o empresa, y tiene que comunicarse de manera eficiente y conocer los diferentes modos de actuación según la situación comunicativa que se presente, donde  su mensaje sea dirigido a un receptor específico con  la intencionalidad de ser comprendido y de alguna manera decodificado, para lo cual se debe reunir una serie de requisitos y características que no surgen por generación espontánea; es decir  requieren de un conocimiento, un adiestramiento de habilidades,  necesario para adquirir desde edades muy tempranas desde la etapa escolar donde  la escuela quien juega un papel significativo en el desarrollo de estas. Las teorías lingüísticas, pedagógicas y psicológicas sustentan esta concepción, así como criterios y lineamientos de figuras relevantes de la lengua tanto a escala nacional como extranjera. La concepción didáctica contribuye a potenciar la formación integral del futuro egresado. La propuesta aborda las habilidades comunicativas del argumento y la exposición  las cuales se basan en contenidos interdisciplinarios, para de esta manera lograr la eficiencia en el proceso de formación profesional de los estudiantes de las carreras en la Universidad de Pinar del Río.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-12-19
Cómo citar
Martínez Villar, I. (2020). Algunas consideraciones metodológicas acerca del proceso de desarrollo de habilidades comunicativas orales de la lengua materna. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 8(2), 01-07. https://doi.org/10.26423/rcpi.v8i2.371
Sección
Artículos científicos