Integración de las TIC en el currículo desde la perspectiva de los investigadores que incurren en la temática
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis de la literatura sobre la integración de las Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) en el currículo en el ámbito de la educación superior, resultado de la primera etapa de un trabajo más amplio donde se diagnosticó el uso de las TIC durante la actividad investigativa en la Universidad Nacional de Loja (UNL) de Loja, Ecuador. Se utilizaron descriptores en español: empleo de las TIC, integración de las TIC en educación, integración curricular de las TIC en la educación superior, currículo, integración. La captura de los datos se realizó con el apoyo de distintas bases de datos en el Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Redalyc), Google Académico, Latindex. A partir del tratamiento de la información se seleccionaron 24 artículos en los cuales se analizaron los títulos y contenido. Se obtuvieron algunos comportamientos ya enunciados en la literatura y en otros casos, se precisa de una discusión vigente a partir de características esenciales para comprender cómo se caracteriza la integración de las TIC en el currículo en la educación superior.
Descargas
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.