Revistas peruanas indexadas en Scopus. Un estudio de caso
Resumen
El objetivo de esta investigación es describir y analizar bibliométricamente las revistas peruanas indexadas en la plataforma Scopus, a luz del establecimiento de la entrada en vigencia del Reglamento del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica – RENACYT en al año 2016. Esta investigación corresponde a un trabajo descriptivo y analítico de orden bibliométrico. El estudio comprende la descripción bibliométrica de las revistas peruanas indexadas en la plataforma Scopus entre los años 2017-2018. Los resultados indican que la plataforma de indexación científica Scopus, cuenta 8 publicaciones peruanas consideradas de alto impacto distribuidas entre los quartiles Q3 y Q4. Estas publicaciones incluyen las disciplinas biomédicas, veterinarias, humanidades, letras, psicología, filosofía y comunicación. Concluye que la presencia de revistas peruanas dentro de la plataforma Scopus constituye un importante impulso para la visibilización científica nacional, no obstante, el número de revistas y la diversificación de las mismas continúa siendo insuficiente a la luz de las normativas RENACYT. El dominio de las áreas temáticas biomédicas y veterinarias, es indicador de la demanda local de revistas multidisciplinarias indexadas que visibilicen la investigación peruana en el seno de la comunidad científica nacional e internacional.
Descargas
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.