Las habilidades blandas y el teatro
Resumen
Este artículo es el resumen de una investigación que tiene como propósito establecer si existe relación entre las habilidades blandas y el teatro en los estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Privada del Norte en la sede de Los Olivos en el año 2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es experimental, el diseño es preexperimental con pretest y postest. El estudio se enmarca en los estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Privada del Norte en la sede de Los Olivos. Como instrumento, se utilizó encuestas para recoger la información de la variable habilidades blandas. En cuanto a la confiabilidad, se aseguró por medio del coeficiente Alfa de Cronbach en el pretest y el postest, lo cual indica un alto nivel de confiabilidad para el instrumento de recolección de datos. Los resultados permiten afirmar que existe relación entre las variables habilidades blandas por medio del teatro en los estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Privada del Norte en la sede de Los Olivos en el año 2018. Entre las conclusiones más importantes se puede señalar que existe relación directa y significativa entre el las habilidades blandas y el teatro en los estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Privada del Norte en la sede de Los Olivos en el año 2018.
Descargas
Citas
Barreto C., J. P., & Izquierdo E., C. A. (2017). La importancia del coaching en el desarrollo de habilidades blandas del personal de la empresa MARCIMEX en la ciudad de Trujillo año 2016. Trujillo: Universidad Privada Antenor Orrego.
Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., M. (2016). Metodología de la investigación (Quinta ed.). México: Mexicana.
Mendoza, R. A. (2016). El uso de la dramatización como estrategia de enseñanza-aprendizaje cooperativo. Torreón Universitario, 5(12), 80-90.
Ortega, C. E. (2017). Desarrollo de habilidades blandas desde edades tempranas. Journal of Selection and Assessment, 21(3), 251-263.
Silva, J. J. (2016). Brecha porcentual entre las habilidades blandas de los estudiantes de relaciones industriales y las requeridas por empresas Yanahuara - Arequipa, 2016. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Silva, M. (2013). Habilidades blandas, fundamentales para el desarrollo personal. Educar, 22-23.
Supo, J. (2014). Cómo probar una hipótesis. Lima: Bioestadistico.
Trozzo, E. (2014). Didáctica del teatro para la educación superior. Buenos Aires: UNRN.
Vieites G., M. F., & Caride G., J. A. (2017). Creación teatral e interdisciplinariedad en la educación superior: hacia un proyecto formativo integrado en arte dramático. Foro de Educación, 15(22), 1-28.
Zapata, L. (2017). Planes de estudio, habilidades blandas y búsqueda de empleos: los casos de ingeniería y sociales de la Universidad de Buenos Aires. Fundación Universidad de Palermo, 119–130.
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.