Estrategia metodológica para la enseñanza de la natación en personas con discapacidad visual
Resumen
El presente trabajo proyecta la realidad a la que se enfrentan las personas con discapacidad visual en la práctica de actividades acuáticas, la inclusión de dichas personas al ámbito deportivo sigue siendo un obstáculo debido a la falta de promoción de estas actividades por parte de instituciones deportivas competentes. Esta investigación tiene como finalidad enseñar natación a personas con discapacidad visual que nunca han tenido la oportunidad de practicar este deporte, con el propósito de conocer las dificultades que presentan los no videntes que asisten a la fundación Dr. Oswaldo Loor. No se aplica cálculo muestral debido a que la población total fueron 11 personas, el instrumento empleado para la obtención de información fue una prueba de diagnóstico, además se aplicó una investigación exploratoria y de campo, posteriormente se ejecutó una estrategia metodológica para enseñanzar la natación, apoyándonos con bibliografía relacionada a nuestra investigación, al momento de su ejecución se elaboraron: planes de clase y test de observación, dando cumplimiento al objetivo planteado en las etapas de enseñanza. Los resultados demostraron que se cumplió la hipótesis, logrando que los alumnos aprendieran a nadar; dejando claro que, a pesar de su deficiencia visual, desarrollaron diferentes destrezas requeridas en este deporte.
Descargas
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.