Actitudes de estudiantes de nivel superior ante la igualdad de género

Palabras clave: género, actitudes, estudiantes de nivel superior, prueba U de Mann-Whitney, Prueba Chi cuadrada.

Resumen

México está comprometido a procurar la igualdad de género en su población debido a que suscribió la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible el cual consiste en un plan de acción que pretende erradicar la pobreza y asegurar la prosperidad protegiendo los recursos naturales de manera que éstos no queden empeñados para las futuras generaciones. De tal manera que, para dicha nación, es indispensable conocer el estado actual de las actitudes hacia la igualdad de género de su población, en particular de los jóvenes porque serán estos quienes deberán continuar promoviendo y disfrutando los beneficios de la igualdad de género. Para ello, se aplicó una encuesta debidamente validada para conocer las actitudes hacia la igualdad de género en los planos relacional, sociocultural y personal de 347 estudiantes de nivel superior del Tecnológico Nacional de México en Celaya. Se concluye que existen diferencias estadísticamente significativas de la actitud de los estudiantes según su sexo y, además, que las respuestas y el sexo de los encuestados son independientes. Así mismo, se observó que la actitud de las mujeres tiende a ser igualitaria en todos los planos y en el global, mientras que la actitud de los hombres es adaptativa en todos los planos a excepción del plano personal puesto que el número de respuestas que quedaron clasificadas en la actitud adaptativa e igualitaria es prácticamente el mismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-12-20
Cómo citar
Atlatenco Ibarra, Q., & De la Garza Carranza, M. (2019). Actitudes de estudiantes de nivel superior ante la igualdad de género. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 7(2), 31-39. https://doi.org/10.26423/rcpi.v7i2.300
Sección
Artículos científicos