Uso de las TIC como recurso didáctico por los docentes de la Facultad de Educación, El Arte y La Comunicación de la Universidad Nacional de Loja

Palabras clave: Recursos tecnológicos, docencia, apoyo informático, educación superior, enseñanza-aprendizaje

Resumen

Este artículo presenta los principales resultados del estudio que se realizó con el objetivo de generar conocimientos sobre el uso de las TIC como recurso didáctico por parte de los docentes de las carreras de la Facultad de Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja en el periodo académico septiembre 2015- febrero 2016. El estudio fue de tipo transversal, descriptivo, mediante un cuestionario dirigido a los docentes. Los resultados indican que el 76% de los docentes utilizan las herramientas TIC de manera habitual para realizar explicaciones, presentaciones, reflexiones, evaluación y trabajo colaborativo; también la mayoría de los docentes propicia que los estudiantes realicen diferentes actividades para su aprendizaje con el apoyo de las TIC; sin embargo, no se aprovecha todo el potencial de estos recursos. Además, la mayoría de los docentes señala que es necesario propiciar su actualización continua en el uso pedagógico de las TIC, así como mejorar la infraestructura tecnológica de la FEAC.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

(1) Ferro, C., Martínez, A., y Otero, M. Ventajas del uso de las TICs en el proceso de enseñanza‐aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, EDUTEC [revista en Internet] 2009 [19 de junio 2017]; (29): 1-12. Disponible en: http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/451

(2) Flórez, R. Pedagogía del Conocimiento. Bogotá, Colombia: Editorial Mcgraw-Hill, Segunda Edición; 2005.

(3) Uquillas, S., Valarezo, C., y Tituaña, L. Fundamentos teórico-metodológicos para la planificación, ejecución y evaluación de programas de formación en el Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación. Loja, Ecuador: Universidad Nacional Loja; 2007. Unidad de Desarrollo Universitario, Programa de Desarrollo del SAMOT Nº 1.

(4) Marqués, P. Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones. Revista de investigación 3ciencias. Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. [revista en Internet] 2012 [19 de junio2017];2(1):1-15.Disponible en: https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/01/impacto-de-las-tic.pdf

(5) Morrissey, J. “El uso de TIC en la enseñanza y aprendizaje. Cuestiones y desafíos”. En: las TIC: del aula a la agenda política. Buenos Aires, Argentina: UNICEF Argentina, IIEP-Unesco SEDE regional; 2007. 81-90.

(6) Rodríguez, E. Ventajas e inconvenientes de las TICS en el aula. Revista Académica Semestral, Cuadernos de Educación y Desarrollo [revista en Internet] 2009 [19 de junio 2017]; 1 (9): Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ced/09/emrc.htm

(7) Gómez, M., Carrasco, M., y Abraldes, J. Aplicación de las TIC en la docencia universitaria: Un caso práctico con los contenidos de Balonmano. Revista Iberoamericana de Educación. 2013; 61(2): 2-8.

(8) Larrea, E. El currículo de la educación superior desde la complejidad sistémica. En El Congreso Mundial por el Pensamiento Complejo “Los Desafíos en un Mundo Globalizado”. Francia, París: 2013. 1-72.

(9) Luján, E. La aplicación de las TIC en la docencia universitaria en filología: un estudio contrastivo. En: II Jornada Campus Virtual UCM: cómo integrar investigación y docencia en el CV-UCM. Madrid, España: Editorial Complutense; 2005. 90-97.

(10) Mayorga, A., Navas, Y., y Pacheco, S. Desafíos pedagógicos ante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior del Ecuador. Revista científica Yachana. [revista en Internet] 2014 [19 de julio 2017]; 3(2): 126-137. Disponible en: http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/24/19

(11) Hermann, A. El uso de las TIC, un reto para la universidad. El Telégrafo. 14 de enero del 2015; Disponible de: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/el-uso-de-las-tic-un-reto-para-la-universidad

(12) Cabrera, A. y Ramírez, M. “El uso de las Tics en la Universidad: Las Redes Sociales Universitarias”. Revista académica Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo [revista en Internet] 2014 [19 de julio 2017]; 1-17. Disponible en: http://atlante.eumed.net/redes-sociales-universitarias/

(13) Reglamento Codificado de Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior, 21 de noviembre del 2013 (Gaceta oficial del CES, No.051, 28 de noviembre del 2013).

(14) Bodero, L., y Alvarado, Z. Los beneficios de aplicar las TIC en la Universidad. Revista científica Yachana. 2014; 3(2): 119-125.

(15) Sáez, J. Actitudes de los docentes respecto a las TIC, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva. Revista Escuela Abierta (Dialnet) [revista en Internet] 2010 [22 de noviembre 2010]; 13: 37-54. Disponible en: https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/1359/fi_1303144237-ea13_saez%5b1%5d.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Publicado
2018-06-20
Cómo citar
Uquillas Vallejo, S. (2018). Uso de las TIC como recurso didáctico por los docentes de la Facultad de Educación, El Arte y La Comunicación de la Universidad Nacional de Loja. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 6(1), 115-123. https://doi.org/10.26423/rcpi.v6i1.240
Sección
Artículos científicos