Perspectivas de Transformación Digital de las Universidades del Ecuador
Resumen
La complejidad de la gestión de la educación superior, se debe a diversidad de las actividades que en ella se
gestan. Los procesos misionales, estratégicos y de apoyo de las universidades, deben fortalecerse y gestionarse
adecuadamente para ganar ventaja competitiva. A ello se suma un entorno dinámico que exige altos niveles de
transformación para lograr sostenibilidad. De acuerdo a la declaración de la Unesco en 1998; la transformación de las universidades debe cumplir con el mejoramiento de la calidad y proporcionar servicio a las necesidades, aprovechando los beneficios y potencial de las TICs. A partir de esta declaración, varios organismos y firmas internacionales acreditadas han venido investigando a cerca de las tendencias tecnológicas de la educación superior. El presente trabajo, es un análisis de las tendencias de tecnologías estratégicas de la educación superior, mencionadas por estos organismos y pone en perspectiva un nuevo modelo de universidad en el Ecuador, en el que las soluciones tecnológicas permiten – a más de cumplir con las disposiciones de los organismos rectores de la educación superior del Ecuador – alinearse con los estándares internacionales que contribuyan a cerrar progresivamente la brecha. Su adopción requerirá altos conocimientos técnicos, mejores prácticas y marcos de referencia de TI, algunos de los cuales son mencionados brevemente en este trabajo.
Descargas
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.