Desarrollo psicomotriz en la infancia y el desempeño docente

Palabras clave: Psicomotricidad, infancia, desempeño docente

Resumen

La presente investigación tiene como fin establecer si existe relación entre el desarrollo psicomotor de los estudiantes en la educación inicial (pre escolar), y el desempeño docente a partir de los roles que estos deben cumplir para que las competencias de los niños se desarrollen de la mejor manera, estos fines se elaboró fichas de observación, para ambas variables, las cueles fueron aplicadas a 10 docentes y 90 estudiantes de centros educativos iniciales del distrito de Independencia pertenecientes a la UGEL N° 02 en el año 2014. Los resultados tras el análisis estadístico muestran que no existe relación entre ambas variables con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,319 a pesar de que el coeficiente de significancia bilateral es de 0.02.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cachán C. R. Educación, religión y deporte: fundamentos, valores y retos del futuro. Recorde de Rio de Janeiro. 2015;: p. 5-18.

Macfarlan A.. Book of american indian games New york: Bombaya ; 1958.

UNESCO. Carta internacional de la educación física y el deporte Paris : UNESCO ; 1978.

Maganto C. desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil San Sebastián: facultad de psicología; 2011.

Jiménez M. Intervención educativa en el ámbito psicomotriz. Educa. 2004;: p. 1-15.

MINEDU. Programa curricular de educación inicial Lima : Dirección de educación básica regular ; 2016.

MINEDU. Curriculo nacional de la educación básica Lima: MINEDU; 2016.

Publicado
2018-06-20
Cómo citar
Damián Núñez, E., Merino Acosta, Z., Reyes Cabrera, N., & Damian Nuñez, N. (2018). Desarrollo psicomotriz en la infancia y el desempeño docente. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 6(1), 33-38. https://doi.org/10.26423/rcpi.v6i1.222
Sección
Artículos científicos