Desarrollo psicomotor, cociente intelectual, inteligencias múltiples y rendimiento académico de los alumnos del primer grado de educación secundaria de menores de la I.E.N Diego Ferré Jesús María UGEL 03. Lima
Resumen
La presente investigación tiene por finalidad determinar el grado de correlación existente entre el desarrollo psicomotor, cociente intelectual y las inteligencias múltiples en relación al rendimiento académico, en estudiantes del nivel secundario. La metodología empleada corresponde a la investigación correlacional, se trabajó con una población de 132 y una muestra de 31 estudiantes del primer año de Educación Secundaria de menores, de la Institución Educativa Nacional “Diego Ferré” UGEL 03, ubicada en el Distrito de Jesús María, Lima Metropolitana. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, se confirmó la hipótesis general, que existe una correlación significativa, entre las variables independientes y el rendimiento académico en la población estudiada. De igual manera se confirmaron las hipótesis específicas, que existen correlaciones significativas con cada una de las variables, para la contrastación de las hipótesis se utilizó la correlación de Pearson. Se concluye, que a mayor o menor desarrollo psicomotor, cociente intelectual e inteligencias múltiples mayor o menor rendimiento académico, es evidente reconocer que las variables en estudio, sean estimuladas desde edades tempranas, a cargo de docentes del área de Educación Física, sobre todo priorizando el campo del desarrollo psicomotor, con la finalidad mejorar el nivel de aprendizaje, sabiendo de acuerdo a la ciencia el cerebro desarrolla el 85% hasta los 5 años de edad y el desarrollo del sistema nervioso central termina aproximadamente hasta los 12 años.
Descargas
Citas
Adell (2002) Estrategias para mejorar el rendimiento académico de los adolescentes. Ediciones Pirámide. Madrid.
Antúnez (2005) Las Inteligencias múltiples e seus estímulos. Ed. Nancea S.A., Madrid.
Bravo (1990). Psicología de las dificultades del aprendizaje escolar (2da. Ed.) Santiago: Editorial Universitaria.
Gardner (2007) Inteligencias Múltiples Estructuras de la Mente. Edit. Fondo de la cultura económica Bogotá.
Jiménez (2003) Neuropedagogía, Lúdica, y Competencias. Editorial cooperativa Magisterial. Bogotá.
Muñoz (2003) Educación Psicomotriz. Editorial Kinesis. 4ta. Edición Armenia-Colombia.
Quintana (1999) Ritmo y Educación física de la condición física a la expresión corporal Edit. Gymnos Madrid –España.
Ruiz (1994) Desarrollo Motor y Actividades físicas Edit. Gymnos Madrid –España.
Sharp, Margaret (1978) Psicología del aprendizaje infantil. Editorial Kapeluz, Argentina.
Vos Savant, My Fleischer l. (1992). Gimnasia Cerebral. Grupo editorial Edaf, Madrid.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.