Leyendo para aprender: entendiendo lecturas con instrucción de vocabulario integrado en estudiantes a1 de inglés como idioma extranjero

Palabras clave: lectura, instrucción de vocabulario, comprensión lectora, percepciones

Resumen

El presente estudio cuantitativo experimental busco explorar los efectos de la instrucción de vocabulario integrado en el desempeño de la comprensión lectora de estudiantes con nivel A1 de inglés como idioma extranjero en un colegio público rural en Ecuador. Los participantes fueron estudiantes entre 15 y 17 años en su primer año de bachillerato, todos ellos fueron seleccionados por un muestreo a conveniencia. Los participantes estuvieron divididos en dos grupos (tradicional e integrado) y se les solicitó participar en ocho lecciones de lectura. Después de cada clase, los estudiantes participaron en una prueba de comprensión lectora basada en tareas de comprensión literal. Además, las percepciones del grupo experimental fueron analizadas mediante un cuestionario. Adicionalmente, se utilizó una escala de conocimientos de vocabulario (VKS) tres veces para medir el conocimiento previo, el aprendizaje y la retención de palabras. Este estudio encontró que la instrucción de vocabulario integrado mejora la comprensión de lectura de los estudiantes, y es beneficiosa para el aprendizaje y retención de vocabulario. Por otra parte, este trabajo de investigación propone un estudio adicional sobre los beneficios de una instrucción integrada al trabajar con niveles superiores de competencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ali, Z., Mukundan, J., Baki, R., & Mohd, A. (2012). Second Language Learners’ Attitudes towards the Methods of Learning Vocabulary. English Language Teaching, 5(4), 24-36. doi:10.5539/elt.v5n4p24

Andrew, K., & Adams, R. (2010). Should Vocabulary Instruction Be Integrated or Isolated? TESOL Quarterly, 44(2), 222-249. doi:10.5054/tq.2010.219943

Bachowickz, C., Fisher, P., & Ogle, D. (2006). Vocabulary: Questions from the classroom. Reading Research Quarterly, 41(4), 524-539. doi:10.1598/RRQ.41.4.5

Bryman, A. (2012). Social Research Methods (4th ed.). New York, NY: Oxford University Press.

Golonka, E., Bowles, A., Silbert, N., Kramasz, D., Blake, C., & Buckwalter, T. (2015). The Role of Context and Cognitive Effort in Vocabulary Learning: A Study of Intermediate-Level Learners of Arabic. The Modern Language Journal, 99(1), 19-39. doi: 10.1111/modl.12191

Gungor, F., &Yayh, D. (2016). The Interplay between Text-based Vocabulary Size and Reading Comprehension of Turkish EFL Learners. Educational Sciences: Theory and Practice, 16(4), 1171-1188. doi:10.12738/estp.2016.4.0078

Guthrie, J., & Lutz, S. (2014). Effects of Classroom Practices on Reading Comprehension, Engagement, and Motivations for Adolescents. Reading Research Quarterly, 49(4), 387-416.doi:10.1002/rrq.81

Hamzehlou, S., Zainal, Z., & Ghaderpour, M. (2012). A Review on the Important Role of Vocabulary Knowledge in Reading Comprehension Performance. Procedia: Social and Behavioral Sciences, 66, 555-563. doi:10.1016/j.sbspro.2012.11.300

Harmer, J. (2007). How to Teach English. Harlow, England: Pearson Education Limited.

Kim, Y. (2011). The Role of Task-Induced Involvement and Learner Proficiency in L2 Vocabulary Acquisition. Language Learning, 61(Suppl.1), 100-140. doi: 10.1111/j.1467-9922.2011.00644.x

Nation, P. (2009). Teaching ESL/EFL Reading and Writing. New York: Routledge.

Naeimi, M., & Chow, T. (2015). Vocabulary Acquisition through Direct and Indirect Learning Strategies. English Language Teaching, 8(10), 142-151. doi:10.5539/elt.v8n10p142

Schmitt, N., Jiang, X., &Grabe, W. (2011). The Percentage of Words Known in a Text and Reading Comprehension. The Modern Language Journal, 95(i), 26-43. doi:10.1111/j.1540-4781.2011.01146.x

Yin, Z. (2013). Infer the Meaning of Unknown Words by Sheer Guess or by Clues? An Exploration on the Clue Use in Chinese EFL Learner’s Lexical Inferencing. English Language Teaching, 6(11).

Publicado
2018-06-20
Cómo citar
Galeas Arboleda, G. (2018). Leyendo para aprender: entendiendo lecturas con instrucción de vocabulario integrado en estudiantes a1 de inglés como idioma extranjero. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 6(1), 124-130. https://doi.org/10.26423/rcpi.v6i1.209
Sección
Artículos científicos