El vÃnculo de la educación superior con el cambio de la matriz productiva en el Ecuador
Resumen
El documento pone en evidencia una realidad en Ecuador a partir de la vigencia de la Constitución del 2008, el enfoque de la matriz productiva como generadora de cambio en el desarrollo del paÃs, la cual está directamente vinculada a la educación superior, de acuerdo al enfoque que se tiene, justamente se pretende que las universidades conocidas como emblemáticas puedan dar aquellas respuestas a la grandes áreas requeridas de acuerdo a SENPLADES. Se pretende evidenciar la relación y la importancia de la matriz productiva con la educación superior con la promulgación de la nueva Constitución. Â
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente. (20 de 10 de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, ManabÃ, Ecuador.
Asamblea Nacional Constituyente. (12 de 10 de 2010). Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Ley N° 22, RO/298. Quito, Ecuador.
Asamblea Nacional Constituyente. (06 de 10 de 2010). Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP). Ley N° 21, RO/294. Quito, Ecuador.
Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CEAACES. (2013). Informe General sobre Evaluación, Acreditación y Categorización de las Universidades y Escuelas Politécnicas. Quito. Ecuador.
Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (2017). EstadÃsticas de la propiedad intelectual. Recuperado de https://www.propiedadintelectual.gob.ec/
SecretarÃa Nacional de Planificación y Desarrollo (2015). Sectores estratégicos para el desarrollo del Ecuador. Recuperado de www.planificacion.gob.ec
Universidad Amazónica IKIAM (2017). Información general de la institución. Recuperado de www.conocimiento.gob.ec/ikiam.
Universidad del Conocimiento Yachay (2014). Información general de la institución. Recuperado de www.yachay.gob.ec
Universidad de las Artes (2017). Información general de la institución. Recuperado de http://www.uartes.edu.ec/acercade.html.
Universidad Internacional del Ecuador (2005). Información general ampliada de la educación superior universitaria en el Ecuador. Unesco. Recuperado de www.iesalc.unesco.org.ve
Universidad Nacional de Educación (2017). Información general de la institución. Recuperado de www.unae.ed.ec
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artÃculos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, asà como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.