Niveles de hormona ghrelina en pacientes obesos pre y post manga gastrica o gastrectomía vertical en el Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil - Ecuador de nov del 2015 a diciembre del 2016

  • Juan Oswaldo Monserrate Cervantes Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
Palabras clave: Hormona Ghrelina, Manga Gastrica, pérdida de peso

Resumen

La hormona grhelina es un péptido de 28 aminoácidos, con  estructura lineal,   de origen gastrointestinal,  se produce principalmente en estómago,   con capacidad activadora del apetito,

La  Manga Gastrica en la actualidad,  en nuestro país como a nivel mundial, es el tratamiento muy exitoso para  pacientes con obesidad mórbida, que  logran  una mayor pérdida de exceso de peso y considerable disminución de los niveles de  hormona ghrelina, una operación muy frecuente en un mayor número de pacientes, en comparación con otros métodos..

Objetivo. Determinar el comportamiento de los niveles de la hormona Grelina en pacientes obesos pre y post Manga Gastrica en  hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil de Nov  2015 a Dcbre  2016.

Metodología. Tomas de muestras de sangre (3 cm) prequirúrgico  24 a 48 horas y  postquirúrgico 15 días después. Total 91 pacientes con  diagnóstico de obesidad mórbida, entre 25 a 65 años.

Resultados.: En el año 2015 fue 8,79 % (8pctes) y  2016 fue 91,21%.(83 pctes).  Femenino  corresponde 78% (71 pctes); masculino  corresponde a 22% (20 pctes);  Grupos de edades más frecuente 31a 45 años corresponde a 45,05% (41 pctes) y 46 a 60 años corresponde a 35,16% (32 pctes),; Residencia Guayas el 76,92% (70 pctes). Peso prequirúrgico más frecuentes 101 a 110 kg el 20,87%(19 pctes) y 91 a 100kg el 18,68% (17 pctes) Peso postquirúrgico más frecuentes 81 a 90 kg fue 18,68% (17 pctes) y 91 a 100 kg fue 21,87% (20 pctes). IMC: Prequirúrgico  más frecuente, más de 40 fue el 64,83% (59 pctes); IMC postquirúrgico más frecuente más del 40% fue 38,5% (35 pctes). Perímetro abdominal, prequirúrgico grupos : 100 a 113 cm fue del 18,68% (17 pctes) y grupo 114 a 127 cm fue  31,86 % (29 pctes), postquirúrgico 99 a 112 cm fue 36,26 %(33 pctes) y 113 a 126 cm fue 37,36% (34 pctes). Disminución considerable de  hormona Ghrelina postquirúrgico desde el 30 al 50 %. Pérdida de peso 9 al 13% disminución del IMC y  comorbilidades- hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia. Estancia hospitalaria fue de 3 días ( intervalo 3 a 15 días), los primeros 82 casos de 3 a 4 días; los 8 restantes de 3 a 15 días.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Rodríguez , M., Muñoz A. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD Año 2014 Vol 4 No IV Complicaciones de la Cirugía Bariátrica – Banda Gástrica Ajustable, Gastrectomía en manga y Bypass Gástrico .

Unidad de Nutrición, Departamento de Cirugía, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.

Mechanick JI, Ku shner RF, Sugerman HJ, González - Campoy JM, Collazo - C lavell ML, Spitz AF, et al. Medical Guidelines for Clinical Practice for the Perioperative Nutritional, Metabolic, and Nonsurgical Support of the Bariatric Surgery Patient. Surgery for Obesity and Related D iseases 2008; S109 - 84.

Weiner RA, Weiner S, PomhoffI, Jaciobi C, Wakarewics W, Weigand G. Laparoscopic sleeve gastrectomy - influence of sleeve size and resected gastric volume. Obes Surg. 2007;17:1297 - 305. 240-300 301-400 401-500 501-600 601-700 701-800 801-900 901-1000 1001-1100 1101-1200 1201-1300 1 1 11 9 10 13 21 13 3 4 5 Nivel Hormona Ghrelina (pg) Prequirúrgico. 4 10 39 32 4 2 Nivel Hormona Ghrelina (pg) Postquirúrgico 31 21 32 21 21 29 Variables. HTA - Metabolicas

Rodríguez Martínez G, Moreno Aznar L. Revista Española de Obesidad. Vol. 8; Núm. 1; 2010 (34 - 40).

Li Z, Maglione M, Tu W, Mojica W, Shugarman L, Hilton L, Suttorp M, Shekelle P, Morton S. Meta - analysis: pharmacologic treatment of obesity. Ann Intern Med. 2005; 142(7): 532 – 46.

Horvath TL, Diano S, Sotonyi P, Heiman M, Tschop M. Minireview: ghrelin and the regulation of energy balancea hypothalamic perspective. Endocrinology 2001; 142:4163 – 4169.

Buchwald H, Avidor Y, Schoelles K. Bariatric surgery: a systematic review and meta - analysis. JAMA. 2004; 292:1724 – 1737.

Kola, B & Korbonits, M. 2009. Shedding light on the intricate puzzle of ghrelin’s effects on appetite Regulation. Journal of Endocrinology; 202, 191 – 198.

WHO Fact sheet N°311. March 2011.

Comité de Cirugía Videoendoscópica y Miniinvasiva Comisión de Cirugía Bariátr ica y Metabólica. Reunión de consenso. Guía para el manejo de las complicaciones de la cirugía bariátrica. Asociación Argentina de Cirugía. [accesado 2014 - 02] 2010.

Brunicardi C Andersen D Billiar T et al. Schwartz. Principios de Cirugía. Novena Edición. McGrawHill. 2011.

McBride C Kothari V. Evolution of Laparoscopic Adjustable Gastric Banding. Surg Clin N Am. 2013;91: 1239 - 1247.

Santry H, Gillen D, Lauderdale D. Trends in bariatric surgical procedures. JAMA. 2005; 294 (15):1909 – 17.

Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) Noviembre del 2014, Día de la obesidad.

M. Dietel, R. D. Crosby, and M. Gagner, “The first international consensus summit for sleeve gastrectomy (SG), New York City, October 25 – 27, 2007,” Obesity Surgery, vol. 18, no. 5, pp. 487 – 496, 2008.

O. N. Tucker, S. Szomstein, and R. J. Rosenthal, “Indications for sleeve gastrectomy as a primary procedure for weight loss in themorbidly obese,” Journal of Gastrointestinal Surgery, vol. 12, no. 4, pp. 662 – 667, 2008.

Organización Mundial de la Salud (OMS). Nota descriptiva Nº311: Obesidad y sobrepeso. 2015.

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resumen ejecutivo - TOMO I. ENSANUT - ECU 2011 - 2013. Disponible en: http://www.unicef.org/ecuador/esanut20112013.pdf.

S. N. Karamanakos, K. Vagenas, F. Kalfarentzos, T. K. Alexandrides. Weight loss, appetite suppression, and changes in fasting and post - prandial ghrelin and peptide - YY levels after Rouxen - Y gastric bypass and sleeve gastrectomy; a prospective double - blind study. Annals of Surgery, vol. 247, pp. 401 – 407, 2008.

Paolo Gentileschi C linical Study. Laparoscopic Sleeve Gastrectomy as a Primary Operation for Morbid Obesity: Experience with 200 Patients. Gastroenterology Research and Practice 2012(3):801325.

García E., De la Llata M., Kaufer, M., Tusie, M., Calzada, R., Vázquez, V., La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Una reflexión. Salud pública. México.2008: 50; 6.

Parra M. Cirugía de manga gástrica, complicaciones y desventajas en el Hospital Doctor Teodoro Maldonado Carbo, de junio a diciembre del 2013. [Tesis para optar el título de Médico]. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Guayaquil – Ecuador. 2015

Puj ante, P., Hellín, M., Fornovi, A., Martínez, P., Ferrer, M., García, V., et al. Variación del perfil cardiometabólico en pacientes diabéticos obesos intervenidos de cirugía bariátrica. Cambios en el riesgo cardiovascular. Rev Esp Cardiol. 2013; 66(10): 812 - 818.

Van der Lely, A., Schop, M., Heiman, T., Ghigo E. 2004 Biological, Plysioligical and Pharmacoligical aspect Ghrelin. Endocrine Reviews 25 - 426 - 457.

Hosada H. Kojima M. Mizushima T,Shimizu. 2003. Structural divergence of human Ghrelin. Identification of multiple ghrelin - derived molecules produced by post translational processing. Journal of Biological Chemistry, 278(1):64 -70.

Karen Kulju McKee Oksana e Palyha, Scott D & Collaborators 1997. Molecular Analysis of Rat Pituitaries and hypothalamic grow the hormone secreta gogue receptor 1997 Department of Biochemistry and Physiology New Jersey.

Ishimoto T, Lanaspa MA Ricard CJ 2005. The Ghrelin receptor, Growth, hormone, Secretagogue. I Clin invest 115 - 3564 - 3572PMC FREE article PubMed. 1o – Mayo - 2016.

Karamanokos, Stravos N. Md. Vagenas, Kontantinos Md. Colaboradores, 2008. Weight loss Appetite, Suppression and change in fasting and postprandial Ghrelin and peptide YY Levels After Roux’ Y Gastric, Bypass, Sleeve Gastrostomy A Prospective double blind Study. Analysis of surgery, 247 (3), 401, 407.

Publicado
2017-12-19
Cómo citar
Monserrate Cervantes, J. (2017). Niveles de hormona ghrelina en pacientes obesos pre y post manga gastrica o gastrectomía vertical en el Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil - Ecuador de nov del 2015 a diciembre del 2016. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 5(3), 164-171. https://doi.org/10.26423/rcpi.v5i3.193
Sección
Artículos científicos