Recurso audio-linguistico para fortalecer la comprensión auditiva en el idioma en los taxistas de la Cooperativa “Brisa Azul”, Salinas, Provincia de Santa Elena
Resumen
El presente artículo describe la creación de un recurso didáctico para los taxistas de la Cooperativa “Brisa Azul” de la ciudad de Salinas, provincia de Santa Elena con el objetivo de mejorar la comprensión auditiva en el idioma Inglés con palabras y expresiones básicas para proveer un mejor servicio de transporte a los turistas que visitan la provincia de Santa Elena. Este estudio también analizó las razones por las cuales los conductores de taxis tienen dificultades con la comprensión auditiva en Inglés , los resultados obtenidos permitieron crear un recurso con audios para fortalecer la comprensión auditiva de los taxistas. Luego de dejar el aeropuerto, el taxista es la siguiente persona con la cual el turista extranjero tiene contacto; por lo tanto, es una necesidad desarrollar la capacidad de entender expresiones en Inglés para ser utilizadas como medio principal de comunicación con los turistas.
Descargas
Citas
Dozer C Van. Improving ESL Learners’ Listening Skills: At the Workplace and Beyond. Cent Adult English Lang Acquis [Internet]. 1997 [cited 2017 May 5]; (February):1 – 6. Available from: http://www.cal.org/caela/esl_resources/digests/LISTENQA.html
S harma N. Strategies for Developing Listening Skills. ELT Voices India [Internet]. 2011 [cited 2017 May 5]; (December):12 – 8. Available from: http://eltvoices.in/Volume1/Issue6/EVI16.2.pdf
Krashen S. Second Language Acquisition: Theory, Apllications, and Some Conjetures. 2013. 20 p.
Campbell R. The Power of the Listening Ear. Natl Counc Teach English [Internet]. 2011;5:66 – 70. Available from: http://www.rpdp.net/files/ccss/ELA/912ELAJournalArticles/EJPowerofListening.pdf
Harmer J. The Practice of English Language Teaching [Internet]. Pearson/Longman; 2011 [cited 2015 Apr 12]. 448 p. Available from: https://books.google.com/books?id=LQpruAAACAAJ&pgis=1
Knowles G. A Cultural History of the English Language. Taylor and Francis; 2014. 356 p.
Algeo J, Pyles T. The origins and development of the English language. Wadsworth Publishing Company 2010. xv, 347 p. p.
Shyamlee S, Phil M. Use of technology in English language teaching and learning: An analysis. A Pap Present 2012 Int Conf Lang Medias Cult IPEDR IAC SIT Press Singapore, 2012; 33 (2012):150 – 6. Available from: http://www.ipedr.com/vol33/030ICLMC2012L10042.pdf
Allwright, D and Hanks C. The developing language learner. an introduction 2009.15 p
Larsen - Freeman D. Techniques and principles in language teaching. Oxford University Press; 2000. 189 p.
Bialystok E. Bilingualism: The good, the bad, and the indifferent. Biling Lang Cogn. 2009;12(1):3 – 11.
Bhattacharjee Y. Why bilinguals are smarter [Internet]. The New York Times. 2012 [cited 2017 May 5]. p. 109 – 20. Available from: http://www.nytimes.com/2012/03/18/opinion/sunday/thebenefitsofbilingualism.html
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.