Leyendas peninsulares para mejorar la comprensión auditiva en la enseñanza del idioma inglés

  • Cindy Guillén Muñoz Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Sara González Reyes Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Glenda Pinoargote Parra Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
Palabras clave: Enseñanza del inglés, Comprensión auditiva, Audiolibro, Leyendas de Santa Elena

Resumen

La comprensión auditiva juega un papel muy importante en el desarrollo de las otras habilidades del lenguaje: comprensión lectora, expresión escrita, y expresión oral.   El objetivo principal de la investigación es mejorar la comprensión auditiva en inglés como idioma extranjero de los estudiantes del Noveno Grado de la Escuela “Antonio José de Suche”, una institución educativa ubicada en Pechiche, Parroquia Chanduy, Cantón  Santa Elena. Este estudio fue desarrollado cualitativa y cuantitativamente, a través de entrevistas y encuestas, para determinar si los profesores de inglés aplicaban una buena herramienta al momento de ejercitar la comprensión auditiva en clase. Como conclusión, se estableció que la mayoría de los docentes no aplican herramientas que ayuden al desarrollo de esta habilidad.  Con los resultados obtenidos, se tomó la decisión de diseñar una propuesta para la creación de un Audiolibro denominado Santa Elena Folktales con el objetivo de mejorar la comprensión auditiva de los estudiantes. El Audiolibro fue aplicado a la muestra de estudio tomada por la investigadora. El proceso de implementación tuvo una duración de dos semanas, con un total de doce sesiones en las cuales el nivel de comprensión auditiva era evaluado sesión a sesión.  Los resultados fueron analizados de acuerdo a los valores obtenidos en cada sesión y se obtuvo un 30% de incremento sobre el nivel inicial.  Se demuestra así, que mediante la aplicación del Audiolibro “Santa Elena Folktales” se pudo mejorar el nivel de comprensión auditiva de los estudiantes.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Belloch, C.Las Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.) en el Aprendizaje. España: s.n.2006.

Cacheiro, M., Sánchez, C. & González, J., Recursos tecnológicos en contextos educativos. [Online] 2016 Available at: http://site.ebrary.com/lib/upsesp/reader.action?docID=11205477&ppg=8

Duarte, A. Medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías para el apoyo docente. España: Ed. Sintesis.2004.

Harmer, J. How To Teach English. England: Pearson Education Limited.2007.

Holly, Tiret. The importance of listening skills. Michigan State University Extension2015.

Cobo C. Moravec J. Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la Educación. UBe. Colección transmedia XXI.2011.

Mendez, C. Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Tercera ed. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.1998.

Oduolowu, E. & Oluwakemi, E., Effect of Storytelling on Listening Skills of Primary One Pupil in Ibadan North Local Government Area of Oyo State, Nigeria. International Journal of Humanities and Social Science, July, IV(9), 2014pp. 100-107.ITEMDETALLENOTAPORCENTAJE1Pre-Test2,828%2Post-Test5,959%

Publicado
2017-07-31
Cómo citar
Guillén Muñoz, C., González Reyes, S., & Pinoargote Parra, G. (2017). Leyendas peninsulares para mejorar la comprensión auditiva en la enseñanza del idioma inglés. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 5(2), 35-40. https://doi.org/10.26423/rcpi.v5i2.172
Sección
Artículos científicos