Evaluación de desempeño en el área financiera y contable en las organizaciones de la provincia de Santa Elena-Ecuador
Resumen
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo estandarizar el proceso de trabajo de manera eficiente sujetados a políticas constructivas modeladas para la búsqueda en mejoras en la calidad del trabajo promoviendo la concientización individual de los trabajadores en el desarrollo de sus capacidades. Además se caracteriza por tener un esquema claro, preciso y delimitado permitiendo obtener resultados favorables, para la generación de nuevas ideas que ayuden de una u otra forma al mejor control del desempeño en los trabajadores, asimismo abarca el análisis de las variables dependientes e independientes con un grado de afinidad para estudios cualitativos y cuantitativos que son imprescindibles en el transcurso del artículo, esto ayuda a reflejar datos numéricos como también las características innatas de la investigación. Sin lugar a duda, el tema se relaciona en el desempeño laboral del área contable y financiera, en donde necesariamente se necesitan conocer los distintos aspectos causantes de la problemática del desempeño que permiten la profundización el tema. El artículo es de tipo bibliográfico cuyos indicadores y dimensiones facilitan la ampliación de conocimientos explícitos. La guía de cuestionario que se realizó a los directivos de las organizaciones permitió conocer la problemática existente sobre la evaluación de desempeño. Todo el proceso sirvió para tomar las respectivas decisiones en el mejoramiento de las empresas, y los diferentes análisis realizados sobre el tema revela pautas que ayudan a pensar en nuevas estrategias en procesos laborales con el fin de proporcionar una solución.
Descargas
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.