La producción científica en la universidad ecuatoriana: una perspectiva sobre la difusión de conocimiento nacional, regional y mundial

  • Segundo Froilán Méndez Universidad Católica de Cuenca, Ecuador
  • Rafael García Abad Universidad Católica de Cuenca, Ecuador
  • Juan Carlos Ortega Castro Universidad Católica de Cuenca, Ecuador
Palabras clave: Producción Científica, Artículos científicos, Publicación, Revistas Indexadas

Resumen

La difusión del conocimiento generado en los diferentes procesos de investigación constituye una preocupación latente para la Universidad Ecuatoriana. Hacer frente a la realidad regional y global respecto a producción científica, parece un horizonte aún lejano de alcanzar. Esta perspectiva vista desde las estadísticas reportadas sobre el volumen de publicación de las diferentes Instituciones de Educación Superior en el país pone en alerta sobre la importancia de encontrar estrategias necesarias que permitan la generación de conocimiento a ser diseminado. Ecuador se ubica en el puesto 95 dentro del ranking de publicaciones registrado por Scimago Journal & Country Rank (SJR), con un total de 7942 publicaciones en el período 1996 - 2015 . El reto a vencer incluye a los diferentes actores del Sistema de Educación Superior, quienes son los responsables de propiciar las iniciativas necesarias que terminen plasmando resultados en términos de escritura científica y académica.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Albornoz, M. Política Científica y Tecnológica. Una visión desde América Latina. Buenos Aires: CICTES; 2001.

Bonder, G. Equidad de género en ciencia y tecnología en América Latina: bases y proyecciones en la construcción de conocimientos, agendas e institucionalidades. Washington: UNESCO; (2004)

Didriksson, A, Contexto global y regional de la Educación Superior en América Latina y El Caribe, México; 2008.

Fernández Lamarra, N. Hacia una nueva agenda para la educación superior: internacionalización, evaluación de la calidad y educación virtual, Virtual Educa 2004, Fórum de Barcelona, p. 11; (2004).

Gutiérrez, C; Mayta, P. Publicación desde el Pre Grado en Latinoamérica: Importancia, Limitaciones y Alternativas de Solución. Lima: CIMEL; 2003.

Miguel, S, Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS, Argentina: Revista Interamericana de Bibliotecología; 2011

SCImago Jornal & Country Rank. (2016). http:// www.scimagojr.com/.

Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación. (2016). http://www.educa - cionsuperior.gob.ec/.

Walsh, C. La interculturalidad y la educación básica ecuatoriana: propuestas para la reforma educativa. Quito: Revista Ecuatoriana de Historia; 1998.

Scimago Journal & Country Rank (2016). http://www.scimagojr.com/countryrank.php

Bruque, S (2013): La producción científica en Ecuador en el contexto latinoamericano, http://www.senescyt.gob.ec/adjuntos/SEMINARIO_ HERRAMIENTAS_CIENTIFICAS/5%20Sebastian%20Bruque%20Producion%20cientifica%20en%20Ecuador.pdf. Fecha de consulta: 26 de abril de 2016.

Scimago Journal & Country Rank (2016). http://www.scimagojr.com/countryrank.php?year=2015

Índices estadísticos de producción regional, Latindex (2016). http://www.latindex.org/latindex/tablaPais?id=16&id2=2

Espinosa, V (2010): Difusión y Divulgación de la Investigación Científica, http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292010000300001. Fecha de consulta: 26 de abril de 2016

SCImago Journal & Country Rank. http://www.scimagojr.com/

Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación. http://www.educacionsupe - rior.gob.ec/

Publicado
2016-12-12
Cómo citar
Froilán Méndez, S., García Abad, R., & Ortega Castro, J. (2016). La producción científica en la universidad ecuatoriana: una perspectiva sobre la difusión de conocimiento nacional, regional y mundial. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 4(2), 54-59. https://doi.org/10.26423/rcpi.v4i2.136
Sección
Artículos científicos