Liderazgo ineficaz en el clima organizacional: una revisión conceptual

  • María Alexandra Jijon Lynch Universidad Jefferson, Ecuador
  • Isidro Fierro Universidad Espírito Santo, Ecuador
Palabras clave: liderazgo, liderazgo ineficaz, clima organizacional

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo principal el analizar y comprender la relación que existe entre liderazgo y clima organizacional, y específicamente conocer como un liderazgo ineficaz puede influir o afectar el clima organizacional. Se realizó una revisión conceptual de liderazgo, liderazgo ineficaz, clima organizacional y los factores que los relacionan. Encontrando que el liderazgo afecta de manera directa la percepción que los trabajadores tienen sobre el clima organizacional, y que un liderazgo sin visión, sin carácter, con poca fuerza y sin influencia, un liderazgo sin seguidores comprometidos, y que no se adapte a las diferentes situaciones de la empresa, es un liderazgo ineficaz, y un clima organizacional que cuente con un liderazgo ineficaz será un clima organizacional negativo, que no va a proporcionar motivación ni satisfacción en los trabajadores, y que genera altos niveles de estrés, descontento, bajo rendimiento, situaciones de conflicto e ineficacia. Por lo que se concluye que un liderazgo ineficaz sí puede desencadenar un clima insatisfactorio en las organizaciones. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Salazar JG, Guerrero JC, Machado Y, Cañedo R. Clima y cultura organizacional: dos componen - tes esenciales en la productividad laboral. ACI - MED. 2009: p. 67-75.

Valero-Hernández C. La gerencia de la desconfianza: Un enfoque interpretativo sobre la cultura y comportamiento del latinoamericano en el entorno organizacional: Palibrio; 2012.

Pino MÁ. Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas Vigo: Ideas propias Editorial; 2015.

Puchol L. Dirección y gestión de recursos humanos. 7a Edición Madrid: Ediciones Diaz de Santos S.A.; 2012.

Perdomo, Prieto. El liderazgo como herramienta de competitividad para la gerencia del servicio. Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales. 2009; p. 19-31.

Serrano BJ, Portalanza A. Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. Suma de Negocios. 2014: p. 117-125.

Cole DW, Butterfield EG. Desarrollo Organizacional Y Desarrollo Ejecutivo Buenos Aires: Nobuko; 2005.

Peña MC, Díaz MG, Samaniego IOE. Cima organizacional: Factores de satisfacción laboral en una empresa de la industria metalmecanica. Global Conference on Business and Finance Proceedings. 2013: p. 843-847.

Chiang M, Martin MJ, Nuñez A. Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral Madrid: Universidad Pontificia Comillas c/ Universidad Comillas; 2010.

González L, Guevara E, Morales G, Segura P, Luengo C. Relación de la satisfacción laboral con estilos de liderazgo en enfermeros de hospitales públicos, Santiago, Chile. Ciencia y Enfermería XIX. 2013: p. 11-21.

Contreras F, Barbosa D, Juarez F, Uribe AF, Mejia C. Estílos de liderazgo, clima organizacional y riesgos psicosociales. Acta Colombiana de Psicología 12. 2009: p. 13-26.

Baguer Á. Dirección de personas. Un timón en la tormenta España: Ediciones Diaz de Santos; 2009.

Palomo MT. Liderazgo y motivación de equipos de trabajo Madrid: Esic Editorial; 2013.

Cuadra-Peralta A, Veloso-Besio. Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación, y clima organizacional. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería. 2010: p. 15-25.

Raineri A. Estilos de dirección como determinantes del clima laboral en Chile. Revista Abante. 2006; p. 3-33.

Agüera RE. Liderazgo y Compromiso Social. 1st ed. Puebla: Direction General de Fomento Editorial; 2004.

Bass BM. Bass & Stogdill's handbook of leadership: Theory, research, and managerial applications New York: The Free Press; 1990.

Maxwell JC. Desarrolle los líderes que están alrededor de usted Bogotá: San Pablo; 2008a.

Gioya, Rivera. Menos líderes, más liderazgo España: LID Editorial; 2008.

Alves J. Liderazgo y clima organizacional. Revista de Psicología del Deporte. 2000: p. 123- 133.

Robbins SP, Judge TA. Comportamiento Organizacional México: Pearson; 2013.

Kouzes, Posner. El desafío del liderazgo: Cómo obtener permanentemente logros extraordinarios Buenos Aires: Ediciones Granica; 2005.

Vázquez R. Habilidades directivas y técnicas de liderazgo: Su aplicación en la gestión de equipos de Trabajo España: Ideas propias Editorial; 2006.

Ulrich, Zenger, Smallwood. Liderazgo basa - do en resultados: cómo los líderes fortalecen la empresa e incrementan la creación de valor Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A.; 2000.

Rodríguez AM. Liderazgo y clima laboral. 2014.

Psicore. Perfil de liderazgo empresarial Guatemala: Psicore; 2014.

D'Souza. Descubre tu liderazgo Cantabria: Editorial Sal Terrae; 1997.

Martínez dC. La gestión empresarial equilibrando objetivos y valores Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A.; 2003.

O'Connor. Liderazgo en una semana Barcelona: Ediciones Gestión 2000; 2006.

Maxwell JC. Liderazgo al máximo: Maximice su potencial y capacite a su equipo Nashville: Grupo Nelson Inc; 2008b.

Maxwell. El ABC del liderazgo Buenos Aires: V&R Editoras; 2007.

Clerc J, Saldivia A, Serrano M. Liderazgo y su influencia sobre el clima laboral. Módulo I: Tendencias en Salud Pública: Salud Familiar y Comunitaria y Promoción. 2006: p. 1-15.

Schonfeld. El liderazgo es un sentimiento: manual de liderazgo para organizaciones sociales Buenos Aires: Ediciones Granica S.A.; 2000.

Ayoub JL. Estilos de liderazgo y su eficacia en la administración pública mexicana Raleigh: Lulu Enterprises; 2011.

Valderrama ML. Experiencias exitosas de liderazgo en enfermería. Revista Cuidarte. 2014: p. 765-773.

Cervera, Torregrosa. El liderazgo como una competencia fundamental para el residente de Cirugía General. Revista Colombiana de Cirugía. 2011: p. 164-170.

Ken B, Phil H. Un líder como Jesús: Lecciones del mejor modelo a seguir del liderazgo de todos los tiempos Nashville: Grupo Nelson; 2006.

D'Souza A. Manual del líder: El liderazgo efectivo, Volumen 3 Bilbao: Editoral Sal Terrae; 1998.

Maxwell. El manual de liderazgo: 26 lecciones fundamentales que todo líder necesita Nashville: Grupo Nelson; 2007.

Hiam. Perfil de oportunidades de liderazgo Madrid: Editorial universitaria Ramón Areces; 2003.

Chopra. El alma del liderazgo: Aguilar; 2007.

Blanchard K. Liderazgo al Mas Alto Nivel: Como Crear y Dirigir Organizaciones de Alto Des - empeño Bogotá: Grupor Editorial Norma; 2007.

Maxwell JC. Líder de 360° Bogotá: San Pablo; 2010.

Hayes. Dirección de equipos de trabajo: una estrategia para el éxito Madrid: Thomson Paraninfo S.A.; 2003.

Kotter. La verdadera labor de un líder Bogotá: Editorial Norma S.A.; 1999.

Vandam G. Liderazgo en Acción Buenos Aires: Kier S.A.; 2007.

Bennis , Nanus. Líderes: Estrategias para un liderazgo eficaz Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.; 2008.

Robbins SP, Coulter M. Administración México: Pearson Educación S.A.; 2005.

Gan F, Triginé J. Clima Laboral Madrid: Ediciones Diaz de Santos; 2012.

Uribe JF. Clima y ambiente organizacional: Trabajo, salud y factores psicosociales México: El Manual Moderno; 2015.

Gadow. Dilemas: La gestión del talento en tiempos de cambio Buenos Aires: Ediciones Granica S.A.; 2010.

Tejada BD. Administración de servicios de alimentación. Calidad, nutrición, productividad y beneficios Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 2007.

Alifa D. Las encuestas de clima y satisfacción como indicadores de gestión. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM. 2011 Abril; p. 80-81.

Gan F, Berbel G. Manual de Recursos Huma - nos Barcelona: Editorial UOC; 2007.

Pérez. Políticas orientadas a la dirección de las personas Bilbao: Universidad de Deusto; 1999.

Jiménez A. Comunicación en las relaciones profesionales Málaga: IC Editorial; 2012.

Silva MdM, Santos JL, Rodríguez E, Hernando C. Las relaciones humanas en la empresa Madrid: Cengage Learning Paraninfo S.A.; 2008.

García M. Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos de Administración. 2009; p. 43-61.

Juárez-Adauta S. Clima organizacional y satisfacción laboral. 2012 mayo 01.

Méndez CE. Clima organizacional en Colombia: El IMCOC, un método de análisis para su intervención Bogotá: Centro editorial Universidad del Rosario; 2006.

Sescovich S. La Gestión de Personas: Un Instrumento Para Humanizar El Trabajo España: LibrosEnRed; 2009.

Pérez PS, Azzollini S. Liderazgo, equipos y grupos de trabajo su relación con la satisfacción laboral. Revista de Psicología Vol. 31. 2013: p. 151-169.

Diaz MG, de la Garza SP, Aguirre HJ. Liderazgo gerencial promotor de un clima laboral satisfactorio. Global Conference on Business and Finance Proceedings. 2011: p. 898-900.

Alles M. El Rol Del Jefe Buenos Aires: Ediciones Granica S.A.; 2007.

González, Figueroa, González. Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional en pymes: Caso Catering Gourmet de Durango, México. Re - vista Internacional Administración & Finanzas. 2014: p. 45-62.

Perez I, Maldonado M, Bustamante S. Clima Organizacional y Gerencia: Inductores del cambio organizacional. Investigación y Postgrado. 2006: p. 231-248.

Peiró, Rodríguez. Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. Papeles del Psicólogo Vol. 29. 2008: p. 68-82.

Aburto H, Bonales. Habilidades directivas: Determinantes en el clima organizacional. Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2011;(51): p. 41-49.

Pons, Ramos. Influencia de los Estilos de Liderazgo y las prácticas de Gestión de RRHH sobre el Clima Organizacional de Innovación. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 2012: p. 81-98.

Hernández V, Quintana L, Mederos R, Guedes R, García BN. Motivación, satisfacción laboral, liderazgo y su relación con la calidad del servicio. Revista Cubana de Medicina Militar. 2009: p. 1-8.

Garrido Luque, Agullo Tomas, Agullo Tomas MS, Alvaro Estramiana JL, Blanch Ribas JM, Duran Heras MA, et al. Sociopsicología del trabajo Barcelona: Editorial UOC; 2006.

Ramos MA. Mujeres y liderazgo: Una nueva forma de dirigir Valencia: Universitat de Valencia; 2005.

Publicado
2016-12-12
Cómo citar
Jijon Lynch, M., & Fierro, I. (2016). Liderazgo ineficaz en el clima organizacional: una revisión conceptual. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 4(2), 07-17. https://doi.org/10.26423/rcpi.v4i2.130
Sección
Artículos científicos