Programa de aprendizaje-servicio en la educación superior

  • Eulalia Pino Loza Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
  • Washington Roja
  • Mauricio Tamayo
  • Juan Castro
Palabras clave: Aprendizaje-Servicio, educación transformadora, ciudadanía activa, competencias desarrolladas en la educación superior

Resumen

El presente documento, analiza  de manera cualitativa y cuantitativa las actividades de proyección social en la Universidad Técnica de Ambato (UTA), específicamente en las Facultades de  Ciencias Humanas y de la Educación, Ciencias de la Salud, Jurisprudencia y Ciencias Sociales, para determinar  y conocer cómo el conocimiento y la experiencia obtenida a través de acciones de servicio comunitario, coadyuva a la formación holística de los jóvenes estudiantes y a  la solución de problemas del contexto.  Para ello, mediante este estudio se indaga acerca de las expectativas de estudiantes, docentes y beneficiarios, las competencias desarrolladas, la oferta formativa, contenidos, metodología, recursos, formadores, proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso de comunicación, objetivos, estructuras, experiencia obtenida, modelo de evaluación, dificultades encontradas, así como dirección y gestión en la educación universitaria, delimitando de esta forma, las habilidades cognitivas, afectivas, sociales y morales necesarias en el siglo XXI,  para la formación de gestores de cambio  que asuman como propósito del valor social del conocimiento, la participación en acciones solidarias y de servicio, vigorizando el fin humanista de la formación; la presente investigación analizó si la educación recibida empodera a los estudiantes para transformar la realidad, si existe impacto del modelo educativo de la UTA,  expresada en la intervención  social que mejora las condiciones  de vida de la población beneficiaria. De esta manera, determinar si el aprendizaje-servicio es una herramienta que promueve la educación transformadora, fomenta habilidades para la vida con la existencia de una práctica consecuente, con la universidad esparcida en el compromiso, solidaridad y la responsabilidad social del estudiante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Naranjo Claudio. Cambiar la educación para cambiar el mundo. Primera ed. llave L, editor. Chile: La llave; 2011.

C. HWyRdF. Developing the Whole Student. Primera ed. Unido R, editor. Londres: Reino Unido; 2011.

J R. La civilización empàtica. Primera ed. Paidós, editor. Barcelona: Paidós; 2010.

Rama C. La tercera Reforma de la educación superior en América Latina. Educación y Pedagogía. 2006 Noviembre; XVIII (46).

G TR. Comprtitividad en la Educación Superior Tecnológica. Avance Tecnológico Cultural, Conocimiento y divulgación. 2011 Junio; 5(3).

G. M. Currículo por Competencias. Primera ed. Salvador A, editor. Colombia: Salvador Allende; 2011.

L.E. O. Calidad Académica y Relevancia Social de la Educación Superior en America Latina. Revista Iberoamericana de Educación Superior. 2010 Abril; 1(1).

S. C. El 8ª hábito de la efectividad a la grandeza. Primera ed. Paidos I, editor. Colombia: Paidos Iberica; 2005.

J. AE&H. Participación Comunitaria. Primera ed. Abya, editor. Santa Cruz-Bolivia: Abya; 2010.

Rico S. Educación Superior e Innovación. Diseño Curricular por competencias para la formación en el siglo XXI. Primera ed. Académica E, editor. Germany: Académica Española; 2012.

R. H. Educación Superior Cambios de fondo. Vistazo. 2009 Febrero; 03(20).

L.H. SV. Participacion ciudadana y movimientos sociales. Universidad de Lauvain. 2010 Agos - to; 1(1).

Zurita S. Aprendizaje Servicio. CONVERSA - CION SOBRE LOS TEMAS DE APRENDIZAJE. 2007 Marzo; 1(1).

SENPLADES. El Plan Nacional paea el Buen Vivir. Segundo ed. conejo E, editor. Quito: El conejo; 2010.

F. C. Sociedad Educatora. Iberoamericana. 2001 Agosto; 26(26).

M. T. Aprendizaje y Servicio Solidario en America Latina. Programa Nacional Educación Solidaria. 2006 Agosto; 1(1).

SENPLADES. Plan Nacional del Buen Vivir. Segunda ed. conejo e, editor. Quito: El conejo; 2010.

Publicado
2016-06-11
Cómo citar
Pino Loza, E., Roja, W., Tamayo, M., & Castro, J. (2016). Programa de aprendizaje-servicio en la educación superior. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 4(1), 101-111. https://doi.org/10.26423/rcpi.v4i1.122
Sección
Artículos científicos