Las situaciones prácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas

  • Agustín Márquez Oquendo
  • Luis Enrique Maridueña Macancela
Palabras clave: situaciones prácticas, tratamiento de situaciones prácticas, situaciones didácticas, enseñanza aprendizaje desarrolladores

Resumen

Las situaciones prácticas constituyen una necesidad de la didáctica actual en la enseñanza preuniversitaria, sobre todo, porque mediante las cuales se puede dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje, de manera que resulte un aprendizaje duradero, significativo y de interés para los alumnos. Está sustentada en la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau y sus seguidores, el aprendizaje desarrollador de los seguidores cubanos de Majmutov y Vigotsky, la teoría marxista del conocimiento, y otras, lo cual unido a su definición se encuentran reseñados en este artículo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ballester, Sergio Los ejercicios de nuevo tipo en la enseñanza de La Matemática, Dr. Sergio Ballester Pedroso Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona", Artículos Colección Futuro, Eureka. (1995):

Brousseau G. Fondements et Méthodes de la Didactique des Mathématiques. Recherches en didactique des mathématiques. 7, 2, 33-115. (1986).

Brousseau G. Théorie des Situations Didactiques, Grenoble, La Pensée, Sauvage. (1998):

Brousseau G. Educación y didáctica de las Matemáticas. Educación Matemática. México. (1999):

D’Amore B. Epistemología, didáctica de la matemática y prácticas de enseñanza. Enseñanza de la matemática. Revista de la ASOVEMAT (Asociación Venezolana de Educación Matemática). Vol. 17, n° 1, 87-106. (2008).

D’Amore B., Martini B. Contratto didattico, modelli mentali e modelli intuitivi nella risoluzione di problemi scolastici standard. La matematica e la sua didattica. 2, 150-175. En idioma español (1997): Números, 32, 26-32. (1997). En francés: Scientia Paedagogica Experimentalis, XXXV, 1, 95-118. En inglés en: Gagatsis A. (editor) (1999). A multidimensional approach to learning in mathematics and science. Nicosia: Intercollege. 3-24.

Majmutov, M.I. “La enseñanza problémica”, Editorial Pueblo y Educación, La Habana. (1983):

MINED Seminario Nacional para Educadores. Tabloide. Ministerio de Educación. (2004):

Pogglioll, L. “Perspectivas actuales de la Investigación en el área cognoscitiva”. Instituto Pedagógico de Caracas, INTERNET. (2001):

Ron Galindo, José.“Una estrategia didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la resolución de problemas en las clases de matemática en la educación secundaria básica”. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ciudad de La Habana. (2007):

Sadovsky, Patricia: “La Teoría de las Situaciones Didácticas: un marco para pensar y actuar en la enseñanza de la Matemática”. http://www. matematicassinaloa.com/Informacion//Documentos/26_La%20Teoria%20de%20Situaciones%20 Didacticas.pdf

Schoenfeld A.H. What’s all the fuss about metacognition? En: Schoenfeld A.H. (editor) (1987b). Cognitive science and mathematics education. Hillsdale (N.J.): Lawrence Erlbaum Ass. 189-215. (1987).

Silvestre, M. y J. Zilberstein: “Enseñanza y aprendizaje desarrollador”, Ediciones CEIDE, México. 2000

Silvestre, M. y J. Zilberstein “Enseñanza y aprendizaje desarrollador”, Ediciones CEIDE, México. (2000):

Torres Fernández, Paúl. Didácticas cubanas en la enseñanza de la Matemática. Enseñanza de la Matemática a partir de una célula generadora. Proposiciones metodológicas. Editorial Academia. La Habana. 1999.

Zilberstein, J., J.R. Portela y M. Macpherson:: “Didáctica integradora de las Ciencias vs Didáctica Tradicional, Experiencia Cubana”, Editorial Academia, C. Habana. 1999.

Publicado
2016-06-11
Cómo citar
Márquez Oquendo, A., & Maridueña Macancela, L. (2016). Las situaciones prácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 4(1), 93-100. https://doi.org/10.26423/rcpi.v4i1.121
Sección
Artículos científicos