Una nueva concepción pedagógica para la formación profesional en las universidades ecuatorianas
Resumen
Las actuales transformaciones que tienen lugar en las universidades del Ecuador se diseñan sobre la base de las nuevas tendencias de la educación superior a nivel internacional y latinoamericano, así como en correspondencia con la Ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento de Régimen Académico vigente y otras disposiciones de los organismos rectores de la Educación Superior ecuatoriana. En correspondencia con estos nuevos requerimientos, en el trabajo se presenta una propuesta de concepción pedagógica alternativa para la integración de los procesos universitarios en la formación profesional. La concepción se orienta hacia el establecimiento de nuevas formas de organización del conocimiento y de organización académica y de los aprendizajes, desde una visión sistémica, integradora y contextualizada de estos procesos; es por ello que se proyecta hacia el deber ser de la formación profesional como referente para el fortalecimiento y transformación que hoy emprenden las universidades ecuatorianas.
Descargas
Citas
Asamblea Constituyente. Constitución del Ecuador. Quito, Ecuador. (2008).
Presidencia de la República. Ley Orgánica de Educación Superior. Quito, Ecuador. (2010).
CES Reglamento de Régimen Académico. Quito, Ecuador. Disponible en: http://www.ces.gob.ec/. (2013).
CEAACES Modelo de Evaluación de Carreras Presenciales y Semipresenciales de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador. Quito, Ecuador. Disponible en: http://www.ceaaces.gob.ec/.(2013).
Larrea EModelo educativo. Fundamentos Epistemológicos, Políticos, Antropológicos y Filosóficos. Guayaquil, Ecuador. (2014).
UCACUE Modelo Educativo. Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador. (2015).
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) Plan Nacional de Desarrollo/ Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017: [Versión digital en pdf]. Quito, Ecuador. (2013).
Larrea E. El currículo de la Educación Superior desde la complejidad sistémica. Algunas consideraciones para orientar el proceso de construcción del nuevo modelo de formación universitaria. Guayaquil, Ecuador: Primer Taller del Plan de acompañamiento del CES para la implementación del Reglamento de Régimen Académico. CES. Disponible en: http://www.ces.gob.ec/. (2014).
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.