Estudio aerodinámico de un deflector de aire para camiones y su influencia en el consumo de combustible

Palabras clave: Fuerza de arrastre, coeficiente de arrastre, gravimetría, dinámica de fluidos computacional

Resumen

En el presente estudio se analizó la aerodinámica de los deflectores de aire antes y después de ser incorporados a los camiones de carga para comprobar la existencia de un ahorro de combustible. Puesto que  estudios preliminares realizados en Ecuador, mostraron un ahorro de combustible en carretera del 4.63 % bajo una norma Alemana (DIN 70 030-2). Se utilizó una metodología experimental en la cual se analiza la geometría de un camión y su deflector de aire, mediante la ecuación unidimensional de la fuerza de arrastre, variando los parámetros de la misma, acorde a las normas y reglamentos establecidos por las instituciones de control. Con un software de dinámica de fluidos computacional (CFD), se establece el coeficiente de arrastre y la fuerza de arrastre del camión con y sin ayudas aerodinámicas,   para lo cual se requiere la conformación del túnel de viento, un mallado, las condiciones de frontera y las iteraciones del procesamiento de las variables en el software CFX.  Como resultado se obtuvo que una estimación en la reducción del coeficiente de arrastre del 5.607 % y  una disminución de la fuerza de arrastre en 244.66 [N]. Por lo tanto constatamos que los elementos aerodinámicos nos ayudan a reducir la fuerza de arrastre y por consiguiente el consumo de combustible.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

AEADE. (2019). Anuario. Quito: AEADE.

AEADE. (2020). Sector automotor en cifras. Quito: AEADE.

Ansys. (2018). CFX - Help support. ANSYS, Inc.

Bayindirli, C., Akansu, E., & Salman, S. (2016). The determination of aerodynamic drag coeficient of truck and trailer model by wind tunnel tests. Turkey: ACADEMICPAPER.

Cascajosa, M. (2005). Ingeniería de vehículos: Sistemas y Cálculos. México: Alfaomega.

CENAM. (22 de 01 de 2020). Cálculo de la densidad del aire. Obtenido de http://www.cenam.mx/publicaciones/cdensidad.aspx

DIN 70 030-2. (1986). Método de medición del consumo de combustible: camiones y buses. 1.

Filippone, A. (12 de 06 de 2020). Aerodynamic Database. Obtenido de https://www.if.ufrj.br/~carlos/palestras/futebol/dragData/Aerodynamic%20Drag%20Data.html

Gatehouse Media, I. (12 de 06 de 2020). Best.Ride.com. Obtenido de Trucks and SUVs Get Slippery – A New Focus On Aerodynamics Aims To Make Big Vehicles Less of a Drag: ttp://bestride.com/news/trucks-and-suvs-get-slippery-a-new-focus-on-aerodynamics-aims-to-make-big-vehicles-less-of-a-drag

HINO. (2015). Especificaciones Hino serie 500. Japón: HINO MOTORS, Ltd.

Hirsch, C. (2007). Fundamentos de dinámica computacional de fluidos. India: JohnWiley & Sons.

Hirz, M., & Stadler, S. (2013). A new approach for the reduction of aerodynamic drag of long-distance transportation vehicles. USA: SAE.

Hucho, W.-H. (1990). Aerodynamic of Road Vehicles. Germany: Butterworth-Heinemann Ltd.

INAMHI. (22 de Enero de 2020). Pronóstico del tiempo. Obtenido de http://186.42.174.241/InamhiPronostico/

INAMHI. (2019). Boletín Meteorológico Nro. 003. Quito: Dirección de Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas.

Jhon D., A. (1991). Fundamentos de Aerodinámica. USA: McGraw-Hill.

Mehrdad Y Otros, E. (2014). Vehículos Modernos Eléctricos, Híbridos Eléctricos y de Celdas de Combustible. USA: CRC PRES.

Mott, R. (2006). Mecánica de Fluidos. México: Pearson Educación.

Pachacama, D., & Simbaña, J. (2017). Evaluación del consumo de combustible de un camión con la implementación de un deflector de aire. Quito: EPN.

Petroecuador. (2019). Informe estadístico anual 2019. Quito: EP Petroecuador.

Remache, A., Tipanluisa, L., Salvador, J., & Erazo, W. (2015). Análisis aerodinámico regional mediante cfd de un semirremolque cisterna para transporte de cemento. Perú: UNASAM.

SAE J1321. (2012). Procedimiento de ensayo de consumo de combustible: Camiones y buses.

SAE-J2188. (2018). Commercial Truck and Bus SAE Recommended Procedure for Vehicle Performance Prediction and Charting. USA: SAE.

Villalobos, J., Arancibia, N., Retamal, S., Olivo, P., & Vásquez, J. (2011). Impacto de la aerdinámica para el ahorro de combustible. Chile: AChEE.

Villalobos, J., Gavilan, C., Salazar, C., & Rojas, C. (2012). Impacto del diseño de cabinas en el consumo de combsutible. Chile: AChEE.

Publicado
2021-06-21
Cómo citar
Guanuche, D. J., Remache Chimbo, Álvaro, Heredia Pantoja, E., & Martínez, P. D. (2021). Estudio aerodinámico de un deflector de aire para camiones y su influencia en el consumo de combustible. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 8(1), 25-31. https://doi.org/10.26423/rctu.v8i1.557
Sección
Artículos científicos