Conducción ecológica: evaluación de los parámetros operacionales del Motor de Encendido Provocado (MEP) en una ruta mixta de la ciudad de Quito

Palabras clave: torque, potencia, consumo de combustible, ecodriving

Resumen

Este estudio se enfoca en el análisis de variación de los parámetros de consumo de combustible, torque y potencia aplicando la conducción ecológica en comparación a la conducción normal. La investigación es de tipo experimental, ya que reúne datos en una ruta específica en el Distrito Metropolitano de Quito, entre Supermaxi de la localidad de Cumbayá, Avenida Interoceánica S/N; y, la Universidad Católica de Quito, en la avenida 6 de Diciembre y Jorge Washington. Para el desarrollo de las mediciones, se seleccionó una ruta de pruebas y se compiló una base de datos utilizando la información desde el software OBD2 con la app OBD FUSION para el vehículo de pruebas.  Se determinó que la conducción ecológica reduce el consumo de combustible y mantiene una amplitud apropiada de variación entre el torque y la potencia del motor, por lo que si los valores en este resultado se encuentran elevados incurren en un consumo mayor de combustible, entonces, la optimización de gastos en combustible mantiene un porcentaje de 22 al 24.5% de ahorro, queriendo decir que se ahorra $0.02 por km dando un resultado de aproximadamente $400 de economía siempre y cuando se tome como referencia un recorrido de 20 000 km por año, en zonas urbanas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Betella, A., & Verschure, M. (2016). The affective slider: A digital self-assessment scale for the measurement of human emotions. PLoS One, 1–11

BOSCH. (2005). Manual de la técnica del automóvil. Alemania: Bosch.

Castillo, J., Rojas, V., & Martínez, J. (2017). Determination of Torque and Power of a Gasoline Internal Combustion Engine by Using Spark with Pressure Sensor Adapted and Application of a Mathematical Model. Rev. Politécnica-Abril,, 39(1).

Coloma, J., García, M., & Wang, Y. (2018). “Eco-Driving Effects Depending on the Travelled Road. Correlation between Fuel Consumption Parameters. Transp. Res. Procedia, 259–266.

DGT. (2018). Dirección General de Tráfico. Censo de Conductores. Obtenido de http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/estadisticas-eindicadores/censo-conductores/tablas-estadisticas/2016/censo_2016_anuario.xlsx

EIA. (2020). Today in Energy. Coal-fired electricity generation in New England and New York has diminished. Obtenido de https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=42716

ElComercio. (Febrero de 2020). Precio de combustible Ecuador. pág. 8.

Emberger, G. (2017). Low carbon transport strategy in Europe: A critical review,. Int. J. Sustain. Transp, 11(1), 31–35.

Ford, A. (2015). Ficha Técnica Ford Escape. Obtenido de https://automovilescolombia.com/vehiculos/ford/escape-iii/fichatecnica

Googlemaps. (2019). Portal de mapas Google. Recorrido de prueba. Obtenido de http:www.google.com/maps/search/supermaxi+cumbaya,+Quito/@-0.2030964,-784363157,16z/data3m14b1

Keramydas, C. (2018). Real-World Measurement of Hybrid Buses Fuel Consumption and Pollutant Emissions in a Metropolitan Urban Road Network. Energies, 11(10), 1-17.

Marchese, R., & Golato, M. (2011). El Consumo de Combustible y Energía en el Transporte. 1-9.

McIlroy, R., & Stanton, N. (2017). What do people know about eco-driving? Ergonomics, 60(6), 754–769.

Niazi, M., Nayyar, A., Raza, A., Awan, A. U., Ali, M. H., Rashid, N., & Iqbal, J. (2013). Development of an On-Board Diagnostic (OBD) kit for troubleshooting of compliant vehicles. ICET 2013 - 2013 IEEE 9th Int. Conf. Emerg. Technol.

Ociech. (2019). OBD Fusion. Obtenido de https://www.obdsoftware.net/software/obdfusion

Reportajes, A. (2015). ¿Cómo conducir para ahorrar combustible sin dañar al coche?. Realizando una conducción ecológica también se consigue un importante ahorro en los costes del mantenimiento del coche. Obtenido de https://www.abc.es/motor-rep

Rutty, M., Matthews, L., Scott, D., & Del Matto, T. (2014). Using vehicle monitoring technology and eco-driver training to reduce fuel use and emissions in tourism: A ski resort case study,”. J. Sustain. Tour., 22(5), 787–800.

Sacha, J. (2010). Conceptos de ahorro y eficiencia energética : evolución y oportunidades. Obtenido de https://revista-anales.icai.es/web/n_4/pdf/seccion_9.pdf

Sanguinetti, A., Kurani, K., & Davies, J. (2017). “The many reasons your mileage may vary: Toward a unifying typology of eco-driving behaviors. Transp. Res. Part D Transp. Environ, 52, 73-84.

Savković, T., Miličić, M., Pitka, P., Milenković, I., & Koleška, D. (2019). Evaluation of the eco-driving training of professional truck drivers. Oper. Res. Eng. Sci. Theory Appl, 2(1).

Yolanda, M., Morales, R., & Guzmán, H. (2014). Caracterización de un Motor de Combustión Interna con Dos Tipos de Combustible

Publicado
2021-06-21
Cómo citar
Remache Chimbo, Álvaro, Leguisamo Milla, J., Antamba Guasgua, J., & Azanza Luksat, V. (2021). Conducción ecológica: evaluación de los parámetros operacionales del Motor de Encendido Provocado (MEP) en una ruta mixta de la ciudad de Quito. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 8(1), 18-24. https://doi.org/10.26423/rctu.v8i1.552
Sección
Artículos científicos