Discriminación y desigualdad salarial: exploración de brechas por género en Ecuador
Resumen
La discriminación salarial por género es un fenómeno presente en diversos niveles, motivando al desarrollo de investigaciones que buscan mostrar el impacto que tienen las inequidades sociales sobre la calidad de vida de las personas. Este estudio explora las brechas salariales entre hombres y mujeres en el Ecuador, a través de un análisis descriptivo de datos para evidenciar la desigualdad existente entre el salario percibido tanto como hombres y mujeres en el mercado laboral ecuatoriano entre los años 2007 hasta el 2019; la metodología de la investigación es aplicada, descriptiva y documental; relacionando las medidas y acciones tomadas por las economías desarrolladas y la situación de América Latina para luego adentrarse en el análisis de los factores internos en el Ecuador. Actualmente se evidencia que la brecha salarial por género se ha reducido en alrededor del 46% con una diferencia en 52 USD en promedio. Pero pese a la reducción evidente, se sigue percibiendo inequidad por lo que en este trabajo se plantean propuestas que puedan disminuir el umbral de desigualdad de ingresos en el mercado laboral por género.
Descargas
Derechos de autor 2021 Revista Científica y Tecnológica UPSE

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Se permite sin restricciones el uso, distribución, traducción y reproducción de los artículos, siempre y cuando se realice sin fines comerciales y estén debidamente citados bajo la misma licencia. Se conserva los derechos de autor, garantizando a la revista el derecho de publicar el artículo en los canales que considere adecuados; los costos de producción de editorial no son transferidos, esto quiere decir sin APC (Article Processing Charge).