Duración real, Sobreduración y titulación oportuna en la Carrera de Ingeniería en Sistemas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

  • José Guerra Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
Palabras clave: Duración real, educación superior, sobreduración, titulación oportuna, tiempo de estudios

Resumen

La presente investigación aborda un  tema muy importante en la educación superior, referente al tiempo que tardan los estudiantes universitarios en obtener su titulación; específicamente la investigación se centra en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; analiza dieciocho años; con 856 graduados, en ese periodo, de los cuales  181 estudiantes se titularon de Ingenieros en Sistemas; a un promedio de 10.05 graduados por año y 675 estudiantes obtuvieron el título de Ingenieros en Sistemas Informáticos, con un promedio de 37.5 graduados por año. Se establece que para completar la malla el grupo en promedio requirió de 1.97 años más de los establecido en la oferta académica, obteniendo su titulación en un tiempo promedio de 8.44 años; solo 443 graduados terminaron su carrera en tiempos menores a este. Se detectó casos extremos entre los Ingenieros en Sistemas y los Ingenieros en Sistemas Informáticos, que emplean para su titulación 14.15 años y 17.78 años, respectivamente. Una investigación sobre el tema permite a las instituciones de educación superior, a los futuros estudiantes y sus familias tener una visión real del tiempo de permanencia en la universidad, así como identificar problemas y establecer correctivos encaminados a una efectiva evaluación curricular orientada a la disminución del tiempo real requerido para la graduación y optimización de los costos de formación profesional.

Descargas

Citas

CRUCH, 2012. Informe para la toma de decisiones sobre: Duración de las carreras de pregrado en el CRUCh.

http://www.consejoderectores.cl/web/pdf/Acta_534/Anexos/Informe_Final_29-05-2012.pdf.

Ministerio de Educación del gobierno de Chile. 2015. Duración real y porcentaje de sobreduración de las carreras de educación superior en Chile (2009-2013). http://www.mifuturo.cl/images/Informes_sies/duracion_sobreduracion/duracion_real_y_sobreduracion_es_2014.pdf.

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 2012. Actualización curricular de la carrera de Ingeniería en Sistemas. Aprobado por el Consejo Politécnico según resolución 605. CP.2012. Riobamba.

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 2014. Reglamento de Régimen Académico de Grado. Aprobado por el Consejo Politécnico según resolución 126. CP.2014. Riobamba.

Zalba, E. y otros. 2008. Duración real de las carreras de la Universidad Nacional de Cuyo. Una aproximación a la definición de créditos académicos. http://www.6x4uealc.org/site2008/p02/08.pdf

Universidad Nacional de La Plata. 2013. Reinscritos, duración Carreras. http://www.unlp.edu.ar/articulo/2011/11/16/indic_reinscriptos__duracion_carreras_2013.

Emol.Nacional. 2014. Sepa cuáles son las carreras universitarias que los chilenos tardan más tiempo en terminar. http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/11/07/688793/las-carreras-que-los-estudiantes-chilenos-tardan-mas-tiempo-en-terminar-fin-de-semana.html.

Publicado
2015-06-19
Cómo citar
Guerra, J. (2015). Duración real, Sobreduración y titulación oportuna en la Carrera de Ingeniería en Sistemas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 2(3), 01-07. https://doi.org/10.26423/rctu.v2i3.49
Sección
Artículos científicos