Accidentes de trabajo y su relación con los parámetros de actividad geomagnética e intensidad de rayos cósmicos
Resumen
El control de los accidentes laborales es de extrema importancia para las empresas por lo que se incentiva los trabajos de prevención en los programas de Seguridad y Salud ocupacional. Sin embargo, hasta un 80% de los accidentes laborales son catalogados como producto de errores humanos y estos, a su vez, tienen diversas causas como las ambientales. La presente investigación preliminar tiene como objetivo estudiar los niveles de correlación entre los accidentes en la industria y las perturbaciones del Clima Espacial (parámetros Kp Index e Intensidad de Rayos cósmicos). Se correlacionaron estadísticamente los índices de accidentabilidad con los parámetros referidos por datos de acceso libre. Se obtuvieron como resultados preliminares que existe una fuerte correlación lineal significativa entre los índices (tasa) de accidentabilidad y Clima espacial (Kp Index e Intensidad de Rayos Cósmicos). También se determinó que cuando Kp≥4 significativamente ocurren más accidentes que cuando Kp<4. Conclusión: Los llamados errores humanos como causa de accidentes laborales podrían estar en alguna medida inducidos por las Tempestades Geomagnéticas, TGM, ya que existe una fuerte correlación lineal significativa de accidentes laborales cuando se tienen TGM y sería posible su prevención toda vez que estas pueden ser monitoreadas con anterioridad a su ocurrencia.
Descargas
Citas
Tomassen G.J.M., Solar imprinting in geomagnetic fields: some biological consequences, in, Proc. of Intern. Symposium «Exact, natural and human sciences in the presence of uncontrolled environmental factors», Brussels, CIFA, 1992, p. 47 – 51.
Belisheva. N; Popov A. Dinamica del estado morfofuncional celular em las variaciones del campo geomagnetico. Biofisica, 1995, т. 40, №4, с. 755 – 764.
Cherry N., 2002a, Schumann Resonance and sunspot relations to human health effects in Thailand, Human Science Department, Lincoln University, Canterbury, New Zeland.
Belov DR, Kanunikov IE, Kiselev BV. Dependence of human EEG spatial synchronization on the geomagnetic activity on the day of experiment. Ross Fiziol Zh Im I M Sechenova. 1998 Aug; 84(8):761-74.
Dimitrova S1, Stoilova I, Yanev T, Cholakov I. Effect of local and global geomagnetic activity on human cardiovascular homeostasis. Arch Environ Health. 2004 Feb; 59(2):84-90.
Dorman LI (2005). Space Weather and Dangerous Phenomena on the Earth: Principles of Great Geomagnetic Storms Forecasting by Online Cosmic Ray Data. Ann. Geophys. 23:2997.
Yolanda A. Báez, Manuel A. Rodríguez (2), Enrique J. De la Vega (3) y Diego A. Tlapa (1). Factores que influyen en el error humano de los trabajadores en líneas de montaje manual. Inf. tecnol. vol.24 no.6 La Serena 2013
Reason J. Human error. NY. Cambridge University 1990
Kuleshova, V. P., Pulinets, S. A., Sazanova, E. A. & Kharchenko, A. M. 2001 [Biotropic effects of geomagnetic storms and their seasonal variations]. Biofizika 46, 930–934.
Verma PL. Traffic accident in India in relation with solar and geomagnetic activity parameters and cosmic ray intensity (1989 to 2010). International Journal of Physical Sciences. Vol. 8(10), pp. 388-394, 16 March, 2013
Babayev ES, Allahverdiyeva AA (2007). Effects of geomagnetic activity variations on the physiological and psychological state of functionally healthy humans: Some results of Azerbaijani studies. Adv. Space Res. 40:1941.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.