Economía Popular y Solidaria en el emprendimiento y su impacto económico
Resumen
El objetivo de la investigación es evaluar la evolución del grupo de comerciantes asociativos que participaron en la inducción para reforzar la cultura emprendedora, considerando al emprendimiento un medio de progreso e impacto económico de las localidades. La metodología aplicada es estadística con enfoque cuali-cuantitativo, diseño no experimental longitudinal de evolución de grupo, los datos fueron obtenidos con utilización de un test con 55 items antes y después de la inducción, dirigido a los representantes de las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria, cantón Machala, los resultados obtenidos demuestran promedios bajos antes de la capacitación de 10,44 con mediana 10,45 y valores altos después de la inducción de 15,61 con mediana de 15,90; concluyendo que los últimos resultados demuestran mejora de las características emprendedoras en referencia a las necesidades de planificación, fijación de metas, y de poder, en la autoconfianza e independencia alcanzada por los participantes de la investigación, factores que inciden a la hora de emprender y beneficio productivo en el sector de estudio.
Descargas
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.