Tasas activas y pasivas en las operaciones bancarias en el cantón Salinas de la provincia de Santa Elena

  • Karina Santistevan Carrera de Comercio Exterior, Universidad Estatal del Sur de Manabí
  • Adrián Valencia Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE)
  • Lilia Valencia Universidad Estatal Península de Santa Elena.
  • Nathyn Collins Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena
Palabras clave: Instituciones financieras, Tasas de interés, Créditos, Préstamos, Operaciones

Resumen

Las tasas de interés son fijadas por el Banco Central del Ecuador, sin embargo en el último lustro las tasas de interés activas y pasivas que ofrecen las instituciones financieras han sufrido ligeras modificaciones. Las tasas activas que imponen estos establecimientos superan en más de 10 puntos porcentuales a las pasivas, ubicándose en 15% promedio. Esta situación hace que los usuarios de los bancos: Pichincha, Guayaquil, Pacífico, Bolivariano, entre otros, opten por retirar su dinero de las entidades antes mencionadas ya que los intereses que ellos reciben son muy bajos. El estudio situacional financiero en el cantón Salinas provincia de Santa Elena, obtuvo información a través de encuestas realizadas a los habitantes que son clientes, lográndose evidenciar las desventajas que pueden tener los usuarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración, 3ra ed. México. McGraw-Hill.

Domínguez, M. (2011). Dirección Financiera y Gestión de Empresas. España. Editorial Vértice.

Ecuatoriano, E. (20 de 03 de 1929). Superintendencia de Bancos del Ecuador. Recuperado el 12 de 08 de 2014, de Superintendencia de Bancos del Ecuador.

Hill, C. (2000). Administración Estratégica. México. Pearson.

Mendez, C. (2006). Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis enCiencias Empresariales. 4ta. Edición. México. Editorial Limusa S.A.

Orbe, G. (2012). boletín informativo de la Asociación de bancos privados del Ecuador. Recuperado el 10 de AGOSTO de 2014, de boletín informativo de la Asociación de bancos privados del Ecuador.

Ortegón E., Pacheco J. y Roura H. (2005). Metodología general de Identificación, Preparación y evaluación de Proyectos de Inversión. Santiago de Chile.

Paredes Wilson y Nataly. (2011). Investigación Acción. 1ra. Edición. Quito. Editorial Grijalba.

Publicado
2015-12-28
Cómo citar
Santistevan, K., Valencia, A., Valencia, L., & Collins, N. (2015). Tasas activas y pasivas en las operaciones bancarias en el cantón Salinas de la provincia de Santa Elena. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(1), 127-132. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.80
Sección
Artículos científicos