Las salvaguardias y la balanza comercial en la economía ecuatoriana
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las medidas de salvaguardias adoptadas por el gobierno ecuatoriano y determinar el grado de incidencia en la balanza comercial del país; es decir si se cumplió con el objetivo de restringir las importaciones, proteger la producción nacional a la vez regular el sector externo de la economía. El gobierno adoptó estas medidas en el 2015 mediante resolución del COMEX vigente para 15 meses a causa de la baja del precio del petróleo que incide en la iliquidez, las devaluaciones de la moneda en los países fronterizos y la apreciación del dólar. En este trabajo se aplicaron procedimientos metodológicos de carácter descriptivo analítico y correlacional; y, técnicas de investigación que permitieron analizar los resultados, que si bien cumplen con los objetivos, reflejan la necesidad de que el gobierno, en la toma de decisiones, considere las peticiones del sector privado, con el propósito de minimizar la afectación de estas medidas a las distintas ramas del sector productivo.
Descargas
Citas
Asencio, N.(2015) Las políticas tributarias y su incidencia en el sector externo de la economía ecuatoriana. Años 2010-2013. (tesis de maestría) Universidad Estatal de Guayaquil, Guayaquil
Banco Central del Ecuador(s/f). Recuperado de http://www.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/analisisBPagos/abp201102.
Carbaugh Robert J.(2009) Economía Internacional .Ed. Cengage Learning
Bustillo, Ricardo (2002) Comercio exterior: Materia y ejercicios, Edit. Universidad del País Vasco. España Recuperado de https://web-argitalpena.adm.ehu.es/pdf/UWLGEC2831.pdf
COMEX resolución COMEX No.011-2015 del 11 de marzo del 2015 recuperado de www.comercioexterior. gob.ec/resoluciones-2015
COMEX(s/f) Resoluciones varias del Comité de Comercio exterior, recuperado de www. comercioexterior.gob.ec/resoluciones
Cruz B,O.(2012)Las Salvaguardia s arancelarias en tiempo de crisis12(2012) 859-898 Recuperado: http://www.redalyc.org/pdf/4027/402740627023.pdf
Diario El Comercio (2015): http://www.elcomercio.com/actualidad/importacion-bienes-consumo-ecuador.html.
Diario El comercio (2016) Las Salvaguardias se extienden hasta Julio del 2017 recuperado de http://www.elcomercio.com/actualidad/salvaguardias-ecuador-empresarios-unioneuropea-acuerdo.html.
Fondo Monetario Internacional (2009)) Manual de la balanza de pagos, 6ta.edición Recuperado de http://www.lacamara.org/ccg/2012%20Mayo%20BE%20CCG%20IED%202011%20y%20Crecimiento%20Economico.pdf
Guerra Barón, A.(2008) Medidas de salvaguardia: ¿defensa o protección comercial? Un análisis jurídico a la luz del caso República Popular China con el Perú en materia de textiles recuperado de file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-MedidasDeSalvaguardia-6302371.pdf
Organización Mundial de Comercio (OMC) “Información técnicas sobre Salvaguardias”( s.f) recuperado de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/safeg_s/saf
Mochón F, F. (1999) Comercio internacional Mc Graw-Hill-Madrid España, Recuperado de http://lanuevaeconomia.com/comercio-internacional-conceptos-y-teorias.html
Resico, M.F. (2011)” Introducción a la economía social de mercado” Ed. Konrad Adenaure Stiftung. Buenos Aires
Saldaña Pérz, J.M. (2015) Salvaguardia, mecanismo de defensa a la producción nacional. Universidad Nacional Autónoma de México Recuperado: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3984/43.pdf
SICE(s/f) Diccionario de comercio exterior Recuperado de: http://www.sice.oas.org/Dictionary/SF_s.asp
Villegas, H. (2001) Curso de derecho financiero y tributario. Argentina Ed.JJCPM
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.