Análisis de sensibilidad de las condiciones operacionales, geológicas y el cuidado post inyección en sitio con el riesgo asociado al secuestro de CO2 en la región sur de Estados Unidos
Resumen
Para la captura de dióxido de carbono antropogénico (CO2) se debe considerar: la capacidad de almacenamiento de gas de la formación, el tamaño de la pluma de saturación y presión durante el monitoreo de la locación luego de la inyección; incluyendo los riesgos asociados con las fugas de CO2 y la reactivación de fallas. Una formación con un volumen poroso razonable sería un buen candidato para el almacenamiento de CO2, sin embargo, no todas las formaciones de alta porosidad tienen la capacidad de almacenar grandes cantidades de gas durante un largo periodo de tiempo. Esa es la mayor preocupación cuando se habla de la captura de CO2. El tamaño de la pluma de saturación y de presión durante la inyección de CO2, así como el control de la locación luego de la inyección fueron simulados en esta investigación, a través del uso de modelos de yacimientos del campo CRD. La aplicación de diagramas de Pareto y respuestas de superficie nos permitieron determinar los parámetros más importantes que afectaron a la pluma de saturación y de presión, cuantificando la correlación entre diferentes parámetros de modelos históricos ajustados y dimensionados.
Descargas
Citas
Dennis YC, Leung, GC, Mercedes Maroto Valer M. An overview of current status of carbon di oxide capture and storage technologies. Renewable and Sustainable Energy Reviews. 2014; 39:426-443.
Bachu, S., Bonijoly, D., Bradshaw, J., Burruss, R., Holloway, S., Christensen, N.P., Mathiassen, O.M., 2007. CO2 storage capacity estimation: methodology and gaps.
Gibson-Poole, C., Edwards, S., Langford, R., Vakarelov, B., 2006. Review of Geological Storage Opportunities for Carbon Capture and Storage (CCS). Australian School of Petroleum, The University of Adelaide, Adelaide, South Australia, AU.
M. Bentham and Mg. Kirby. CO2 Storage Saline Aquifers. Oil & Gas Science and Technology - Rev. IFP, 60 3 (2005) 559-567
McKay, M.D., Beckman, R.J., Conover, W.J., 1979. A comparison of three methods for selecting values of input variables in the analysis of output from a computer code. Technometrics 21, 239–245.
Koperna G.J, Kuuskraa V.A.,Reistenberg D.E, Rhudy R., Trautz R., Hill G.,Esposito R.A,” The SECARB Anthropogenic Test: The First US Integrated Capture, Transportation, and Storage Test” Carbon Management Technology Conference, 7-9 February 2012, Orlando, Florida, USA
Talabani, S., Boyd, D., Wazeer, F. El, & Arfi, S. Al. (2000). Validity of Archie Equation in Carbonate Rocks. In Abu Dhabi International Petroleum Conference and Exhibition (pp. 643–650).
Alireza Haghighat, 2013 - Pressure History Matching for CO2 Storage in Saline Aquifers: Case Study for Citronelle Dome CARBON MANAGEMENT TECHNOLOGY CONFERENCE
Box, G. E. P., Hunter, W. G. and Hunter, J. S. (2005). Statistics for Experimenters: Design, Innovation, and Discovery. Wiley, New York.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.