Evaluación técnica y económica para dos métodos de producción de semilla pre básica de papa (Solanum tuberosum L.) bajo invernadero

  • Ligia García Rosero
  • Carlos Chuquillanqui Sotomayor
  • Jaris Veneros Guevara
  • Saskia García Aucatoma
Palabras clave: Sistema aeropónico, Producción de mini tubérculos, semilla prebásica de papa

Resumen

Se evaluaron dos métodos de producción de semilla pre-básica de papa en términos de producción, costo y beneficio. Esta se desarrolló en el Centro Internacional de la Papa – Lima, en la época de verano (Diciembre- Abril) utilizando dos variedades (Serranita y Chucmarina) y dos métodos de producción (Aeroponía y Convencional). Los tratamientos se organizaron en un Diseño Completo al Azar con 4 repeticiones. Se concluyó que, el mejor promedio de tubérculos > 5g, lo presentó el sistema Aeroponía-Serranita con 324 tubérculos/m2.  El mayor promedio de tubérculos < 5g lo obtuvo el sistema Aeropónico (198 tubérculos/m2). Las altas temperaturas a las que estuvo expuesto el cultivo provocó baja productividad resultante del estrés de la planta. El menor costo total de producción por metro cuadrado (US $37.98/m2), se obtuvo en el sistema convencional en ambas variedades. El mayor ingreso total y rentabilidad lo obtuvo el tratamiento Aeropónico- Serranita con US $125.16/m2 y 66.97%.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andrade-Piedra, J; Kromann, P.; Otazú, V. (Eds.). (2015). Manual para la Producción de Semilla de Papa usando Aeroponía: Diez años de Experiencias en Colombia, Ecuador y Perú. Centro Internacional de la Papa (CIP), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). Quito, Ecuador. 267 p.

Bag, TK; Srivastava, AK; Yaday, SK; Gurjar, MS; Diengdoh, R; Sukhwinder S. 2015. Potato (Solanum tuberosum) aeroponics for quality seed production in north Eastern Himalayan región of India. Indian Journal of Agriculture Sciences. 85 (10): 1360-4. Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/282696336

Barona, D. 2012. Manejo de la poda apical de tallos en la producción de semilla pre básica de papa (Solanum tuberosum l.) bajo un Sistema Aeropónico. Tesis Mg.Sc. Escuela de Posgrado. Universidad Agraria la Molina. Lima, PE. 140 p.

Benítez, J. 1997. Producción de semilla pre-básica de papa, en sustrato con fertirrigación. Estación exp. Sta. Catalina del INIAP. 50 p.

Chang, D.; Sung, Y.; Young, H. Y Kwan, Y. 2000. Hydroponic culture system for the production of seed tubers without soil. Am. Potato J 77(6): 391-394.

Errebhi, M., C.J. Rosen, F.I. Lauer, M.W. Martin & J.B. Bamberg (1999). Evaluation of tuber-bearing Solanum species for nitrogen use efficiency and biomass partitioning. Amer. J. of Potato Research 76: 143-151

Esprella, R; Flores, P y García, J. 2012. Guía Práctica para producir nuestra semilla de papa de calidad: guía para agricultores, agricultoras y técnicos. Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos-PROINPA, Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal – INIAF, Centro Internacional de la Papa – CIP, Fundación McKnight. La Paz, Bolivia. p. 24 p.

García, L. 2013. Evaluación técnica, económica y de sustentabilidad de dos métodos de producción de semilla pre-básica de papa (Solanum tuberosum) bajo invernadero. Agricultura Sustenable. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. 96 p.

INIAP. 2017. Las papas nativas y su importancia en la salud y la alimentación. Publicación web. Disponible en: http://www.iniap.gob.ec/nsite/index.php?option=com_content&view=article&id=658:las-papas-nativas-y-su-importancia-en-la-salud-y-la-alimentacion&catid=97&Itemid=208

Mackerron, D., Heilbronn, T. 1985. A method for estimating hasrvest indices for usea surveys potato crops.

Maldonado, L.; Thiele, G.; Otazu, V. 2007 Análisis de costos entre el sistema convencional de producción de semilla de papa de calidad y el sistema aeroponía. En: Alternativas al uso de bromuro de metilo para la producción de semilla de papa de calidad. Centro Internacional de la papa. documento de Trabajo. Lima- Perú. 46p.

Mateus, J. 2010. Efecto del ambiente sore la producción de minitubérculos de 10 genotipos de papa cultivados bajo un sistema aeropónico. Tesis para optar por le grado de Magpister Scientia en Producción Agrícola. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima- Perú. 140 p.

Mateus, J.; Haan, S.; Andrade, J.; Maldonado, L.; Hareau, G.; Barker, I.; Chuquillanqui, C.; Otazú, V.; Frisancho, R.; Bastos, C.; Pereira, A.; Medeiros, C.; Montesdeoca, F. Y Benítez, J. 2013. Technical and economic analysis of aeroponics and other systems for potato mini-tuber production in Latin America. American Journal of Potato Research: 1-12 p

Muro, J.; Díaz, V.; Goni, J. y Lamsfus, C. 1997. Comparison of hydroponic culture and culture in a peat/sand mixture and the influence of nutrient solution and plant density on seed potato yields. Potato Research 40: 431-438

Nebambi, L.; Ortíz, O.; Havertkort, A.; Caldiz, D. 2009. Sustainable potato production. Guidelines for developming countries. Food and Agriculture Organizations of the United Nations. 94 p.

Quishpe, S. 2013. Evaluación del rendimiento de 10 variedades de papas nativas en la produción de mini-tubérculos bajo el Sistema Aeropónico. Tesis para optar por el grado de Ingeniero Agropecuario. Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco. 95p.

Ramírez, J. 2011. Producción de semilla de papa (Solanum tuberosum L.) pre-básica. disponible en : http://www.monografias.com/trabajos89/produccion-semilla-papa-solanum-tuberosum/produccion-semilla-papa-solanum-tuberosum.shtml. El 02-08-2017

Ranalli, P. 1997. Innovative propagation methods in seed tuber multiplication programmes. Potato Research 40(4): 439-453

Ritter, E.; Angulo, B.; Riga, P.; Herrán, J.; Relloso, J. y San Jose, M. 2001. Comparison of hydroponic and aeroponic cultivation systems for the

production of potato minitubers. Potato Research 44: 127-135.

Struik, P; Erwing, E. 1995. Crop physiology of potato (Solanum tuberosum): responses to photoperiod and temperature relevant to crop modeling. En: Potato ecology and modeling of crops under conditions limiting growth. 19-40p.

Veneros, J. 2014. Distribución potencial de Phthorimaea operculella (Zeller), bajo condiciones del clima actual y un escenario de cambio climático. Tesis para optar por el grado de Magíster Sienctiae en Ciencias Ambientales. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima- Perú. 152p.

Wheeler, R.; Mackowiak, J.; Knott, W. y Hinkle, R. 1990. Potato Growth and yield using nutrient filme technique (NFT). Am. Potato J 67: 177-187

Publicado
2017-12-15
Cómo citar
García Rosero, L., Chuquillanqui Sotomayor, C., Veneros Guevara, J., & García Aucatoma, S. (2017). Evaluación técnica y económica para dos métodos de producción de semilla pre básica de papa (Solanum tuberosum L.) bajo invernadero. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 4(3), 36-45. https://doi.org/10.26423/rctu.v4i3.277
Sección
Artículos científicos