Identificación de factores de competitividad para el diseño de un modelo de gestión de destino sostenible. Comuna Olón

  • Joel Fortis Suárez Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Mercedes Freire Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Paola Peralta Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Soraya Linzán Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
Palabras clave: Turismo, Gestión turística, Actividad Turística, Sostenibilidad, Desarrollo turístico

Resumen

El principal objetivo de este artículo, determina la necesidad de un modelo de desarrollo turístico equilibrado y sostenible en la comuna Olón, provincia de Santa Elena, para llegar a aquello fue necesario identificar las capacidades, limitaciones e inconvenientes que afectan a este lugar turístico, a partir del análisis de los recursos turísticos, demanda turística y la situación jurídico – administrativa. Se utilizó la metodología investigación – acción y exploratoria. Entre los resultados encontrados se establece que la comunidad de Olón es un lugar turístico con gran potencial para el desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo, debido a la existencia de diversidad de flora y fauna.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Hiernaux-Nicolas, D., Cordero, A., & van Duynen Montijo, L. (2002). Imaginarios sociales y turismo sostenible. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Bercial, R. Á., & Timón, D. A. B. (2005). NUEVAS TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE DESTINOS TURÍSTICOS: MARCOS CONCEPTUALES Y OPERATIVOS PARASU PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN. Cuadernos de turismo, (15), 27-44.

Bosch Camprubí, R.; Pujol Marco, L.; Serra Cabado, J.; Vallespinós Riera, F. (2001): Turismo y Medio Ambiente. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid.

FEMP, T. (2006). Modelos de gestión turística local: Soportes de Promoción de Destinos, Secretaría General de Turismo, Madrid.

FEMP, T. (2008). Modelos de gestión turística local: Principios y prácticas. Federación Española de Municipios y Provincias, Secretaría General de Turismo, Madrid.

Mazaro, R. M.; Varzin, G. (2008): “Competitiveness Models for Tourist Destinations into the Sustainability Context”. RAC, Curitiba, 12 (3):789-809.

Menoya Zayas Sandys. (2014). Marco teórico para la gestión de destinos turísticos. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/marco-teorico-para-la-gestion-de-destinos-turisticos/

Moran, B., Luis, J., Soriano, P. F. H., Carolina, J., Llautong, S., Carolina, J., & Herrera Soriano, P. F. (2015). Evaluación del uso turístico y recreativo de Olón en la provincia de Santa Elena.

OMT. (2016). turismo sostenible. Julio 20, 2106, de Organización Mundial del Turismo Sitio web: http://sdt.unwto.org/es/content/definicion

Zimmer, P., & Grassmann, S. (1997). Evaluar el potencial turístico de un territorio. Observatorio Europeo LEADER, AEIDL.

Publicado
2017-05-25
Cómo citar
Fortis Suárez, J., Freire, M., Peralta, P., & Linzán, S. (2017). Identificación de factores de competitividad para el diseño de un modelo de gestión de destino sostenible. Comuna Olón. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 4(1), 92-97. https://doi.org/10.26423/rctu.v4i1.256
Sección
Artículos científicos