Estándares y competencias en la enseñanza de inglés para las carreras de la UPSE

  • Glenda Pinoargote Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Sara González Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • María Villarreal Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Carlos Jarrín
Palabras clave: inglés, currículo, formación, indicadores, innovación

Resumen

A raíz de la socialización del informe del resultado de la evaluación del CONEA a nuestra Universidad, Mandato 14 (UNOPAC, 2010) el Centro de Idiomas se impuso la tarea y el compromiso de no solamente de mejorar los indicadores, sino también de hacer innovaciones para la formación de los estudiantes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena en el área del idioma Inglés. Algunos cambios que se produjeron fueron la implementación del sistema modular para el programa de Inglés en todas las carreras, la división del año académico en semestres, incremento de la frecuencia de clases presenciales y el mejoramiento del currículo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Instituto Cervantes. Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: enseñanza, aprendizaje, evaluación, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Cooperación Internacional, Madrid,Junio 2002.

Arrieta, Elsa. Proyecto de creación del Centro de Idiomas de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. La Libertad, UPSE. Abril 2006.

Council of Europe. Common European framework for languages: learning, teaching, assessment. Council for cultural cooperation education committee, language policy division, Strasbourg, 2001.

UNOPAC. Informe evaluación del CONEA Mandato 14. UPSE. La Libertad 2010.

UNOPAC. Diapositivas indicadores UPSE. La Libertad, 2010.

Evans Virginia, Dooley Jenny. Upload Student Book & Workbook US. Express Publishing 2010.

Rost, Michael, le Maistre Simon, Lewis Carina, Sharpe Kevin. World view student book with self study audio CD and CD rom. 1A, 1B, 2A, 2B, 3A, 3B, 4A, 4B. Pearson Education Inc. Copyright, 2005.McCarthy Michael, M

cCarten Jeanne, Sandiford Helen. Touchstone 1, 2, 3, 4. Cambridge University Press. Cambridge, New York 2008.

Rogers Mickey, Waterman John. Attitude. Macmillan Publishers, S.A. de C.V. CYBERPRINT CO. LTD. Bangckok, December,2008.

Michael H. Longs. Richards, Jack C. Methodlogy in tesol. A Book of Readings. Heinle ELT. January,1997.

Stempleski Susan. Morgan James R., Douglas Nancy. World link. Developing English Fluency. Thomson ELT. Copyright, 2005. www.tesol.org.www.bced.gov.bc.ca/esl/standards.pdf.

ESL STANDARDS.www.etni.org.il/standards/standards.htm -EFL STANDARS AROUND THE WORLD.

Publicado
2014-12-01
Cómo citar
Pinoargote, G., González, S., Villarreal, M., & Jarrín, C. (2014). Estándares y competencias en la enseñanza de inglés para las carreras de la UPSE. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 2(2), 72-75. https://doi.org/10.26423/rctu.v2i2.91
Sección
Artículos científicos