Evolución del acceso a la información pública en el continente europeo

  • Arturo Clery Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Guillermo Santa María Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Lilian Molina Universidad Estatal Península de Santa Elena
Palabras clave: acceso, información, pública, ciudadanos, Unión, Europea, legislación

Resumen

El acceso a la información pública de los ciudadanos y residentes de la Unión Europea ha logrado en este continente un desarrollo sumamente importante en relación a otros bloques comunitarios (como la Comunidad Andina o el Mercosur) y en relación con muchos países en el mundo, desarrollando una legislación que ha evolucionado en los últimos años a pasos agigantados. La integración europea comenzó con un objetivo principalmente económico, el cual se ha superado largamente, permitiendo obtener consensos y decisiones mucho más ambiciosos. En este escenario el acceso a la información pública comenzó a ser reconocido expresamente en la década de los noventa, hasta alcanzar una notoriedad supranacional y ser incluso uno de los principios orientadores de la actividad comunitaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Blasco, Ignacio (2013). El Convenio del Consejo de Europa sobre acceso a los documentos públicos. Madrid: Ministerio de Justicia del Gobierno de España.< http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292425509133?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DConferencia_de_Ignacio_Blasco_Lozano.PDF>. [Consulta: 16/06/2014].

Cotino, Lorenzo (2002). Transparencia y derecho a la información pública en la Unión Europea. ¿De ́valor en alza ́ a derecho fundamental? En: IV Jornadas Internacionales sobre ́Derechos y Libertades Fundamentales ́: los derechos fundamentales en la Unión Europea. Zaragoza.. [Consulta: 11/10/2013].

Cotino, Lorenzo (2003). Teoría y realidad de la transparencia pública en Europa. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública INAP.

Díaz, Nuria (2012). Acceso a los documentos de las instituciones de la Unión Europea. <http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292425509149?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1 =attachment%3B+filename%3DConferencia_de_Nuria_Diaz_Abad.PDF>. [Consulta: 17/12/2013].

Dyrberg, Peter (1997). El acceso público a los documentos y las autoridades comunitarias. Revista de Derecho Comunitario Europeo, vol. 1, núm 2, p. 377–411.

Gil-leiva, Isodoro; Moya, Gregorio (2011). El acceso a la información pública: estudio de casos de Brasil, España y Portugal. Informação & Sociedade: Estudos, vol. 21, núm. 1, p. 73–89.

Hernández, Alfonso (2010). "El acceso a la información pública: evolución y consolidación de un derecho fundamental de nueva generación". Directora: María Gómez Fernández. Tesis de doctorado. Madrid: Universidad Carlos III.

Pérez, Elena (2005). Transparencia en la adopción de decisiones en el proceso de integración europea. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, núm. 5, p. 337–367.

Ribó, Rafael (2012). El derecho de acceso a la información pública. Barcelona: Síndic de Greuges de Catalunya.

Publicado
2014-12-01
Cómo citar
Clery, A., Santa María, G., & Molina, L. (2014). Evolución del acceso a la información pública en el continente europeo. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 2(2), 65-71. https://doi.org/10.26423/rctu.v2i2.90
Sección
Artículos científicos